- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSantiago Gonzales: Escasean ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos en Australia, Canadá...

Santiago Gonzales: Escasean ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos en Australia, Canadá y EEUU

El superintendente de Open Pit de Newmont Canadá destacó que el profesional peruano es trabajador y empeñoso, se adapta a climas y circunstancias y tiene un amplio conocimiento del rubro.

En la conferencia magistral «Oportunidades de talento minero en el mundo» ofrecida para la II Cantera de Talentos para la Minería, Santiago Gonzales, superintendente de Open Pit de Newmont Canadá, refirió que cada año egresan de las universidades en Perú un promedio de 600 profesionales mineros y solo el 50% de ellos se insertan en el mercado laboral.

Precisamente, sobre el ingeniero de minas peruano, explicó que este destaca por ser trabajador y empeñoso, ser adaptable a climas y circunstancias y su amplio conocimiento del rubro; sin embargo, también carece de dominio de inglés, tiene baja capacidad de relación interpersonal, presenta deficiente redacción de informes y le falta capacitación especializada.

Incluso, el especialista se remontó al caso de una de las mejores universidades de minería en nuestro país, cuyo total de estudiantes graduados fue de 1296, de los cuales solamente el 38% encontró trabajo en la industria minera local, mientras que el 2% fue reclutado en el sector construcción y el resto se desempeñó en otras actividades económicas.

“Con esto, es evidente que el Perú es un mercado limitado para nosotros, pero este no es el único relacionado con la minería, pues existen otros varios países mineros, como Australia, Canadá y Estados Unidos, donde hay altísima escasez de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos”, expuso en el evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Sueldos competitivos

Respecto a los sueldos que puede percibir un profesional minero en Canadá, explicó que estos varían según el cargo que se ostente, siendo que un gerente general puede ganar alrededor de 210 mil dólares por año; un gerente de mina, 180 mil dólares; un superintendente de mina, 150 mil dólares; y un superintendente de planta, 140 mil dólares por año.

Asimismo, especificó que un profesional con grado de licenciatura que trabaja como líder de un equipo minero en Canadá puede obtener un salario promedio de 99,700 dólares por año, mientras que un profesional con grado de maestría que realice la misma labor puede obtener un salario promedio superior en 58%, es decir, 157 mil dólares por año.

“Si bien es cierto que el costo de vida en los países desarrollados tiende a ser más alto con el transcurrir de los años, también es cierto que las remuneraciones de los profesionales mejoran año tras año, por lo que jurisdicciones mineras como Canadá siguen siendo los principales mercados laborales más atractivos para la importación de talento”, destacó.

Experiencia y especialización

Finalmente, el superintendente de Newmont Canadá sugirió para la aplicación a una primera experiencia laboral internacional que los jóvenes egresados deberían aprender el inglés y un segundo idioma, acumular una experiencia mínima de cinco a ocho años y estudiar un posgrado de máster en ingeniería o en ciencias y complementarlo con un MBA.

“Trabajé como cobrador de combi cuando empecé la universidad, pero tenía aspiraciones muy grandes y creía que los obstáculos estaban hechos para superarlos. Ahora, estoy laborando desde hace muchos años fuera del Perú, habiendo pasado por España, Honduras, Jamaica y Canadá. Las mayores limitaciones nos la ponemos nosotros mismos”, atestiguó.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...