- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbraSilver informó nuevos descubrimientos en la perforación de su proyecto Diablillos

AbraSilver informó nuevos descubrimientos en la perforación de su proyecto Diablillos

Los resultados de la perforación de la Fase II revelan la naturaleza extremadamente alta del proyecto Diablillos.

AbraSilver Resource dio a conocer los resultados de los ensayos de tres nuevos pozos de perforación diamantina de la fase II de perforación en curso en la propiedad Diablillos de propiedad absoluta de la Compañía en la provincia de Salta.

Las intersecciones destacadas incluyen:

-El pozo DDH 22-004 arrojó la intersección de alta ley más gruesa registrada en el proyecto con 140 metros a 301 g/t AgEq (219 g/t Ag y 1,17 g/t Au), incluidos 13 metros a 1029 g/t AgEq (951 g/t Ag y 1,12 g/t Au) en la Zona Tesoro; y

-El pozo DDH 22-002 interceptó múltiples zonas de mineralización somera de oro y plata, con 44 metros a 256 g/t AgEq (116 g/t Ag y 2,00 g/t Au); incluyendo 10 metros a 669 g/t AgEq (197 g/t Ag y 6,74 g/t Au) en la extensión suroeste de Main Breccia.

“Estamos encantados de seguir recibiendo intercepciones amplias y de alta ley adicionales de nuestro programa de exploración en curso. El pozo 22-004 es la intercepción de alta ley más gruesa jamás registrada en el proyecto Diablillos y servirá para aumentar los Recursos Minerales Medidos asociados con la Zona Tesoro”, comentó John Miniotis, presidente y director ejecutivo.

El funcionario explicó que, además, “los pozos 22-001 y 22-002 se sumarán a los recursos minerales poco profundos dentro del tajo abierto conceptual, lo que debería resultar en una mayor mejora de la economía del proyecto. Todos nuestros resultados de perforación de la Fase II se incorporarán a una estimación actualizada de Recursos Minerales que se mantiene según lo programado para el tercer trimestre de este año”.

Discusión de los resultados de las perforaciones

Se perforó el pozo DDH 22-001 para probar la mineralización de óxido superficial en la parte norte de la zona de Oculto (West Breccia). El pozo interceptó con éxito dos zonas mineralizadas, con 24,5 metros con 58 g/t Ag y 0,71 g/t Au de 54 a 78,5 metros, y 45,5 metros con 59 g/t Ag y 0,31 g/t Au de 103,5 a 149,0 metros.

Se perforó el pozo DDH 22-002 para probar la mineralización de óxido superficial en Oculto, en la parte suroeste de la brecha principal. El pozo intersectó varias zonas mineralizadas, con 44,0 metros a 116 g/t Ag y 2,00 g/t Au desde 92,5 a 136,5 metros, incluidos 10,0 metros a 197 g/t Ag y 6,74 g/t Au desde 106,5 a 116,5 metros. Se encontró una intercepción adicional con un total de 6,0 metros a 327 g/t Ag y 0,12 g/t Au de 138,5 a 144,5 metros.

Se espera que las intersecciones en los pozos DDH 22-001 y DDH 22-002 ayuden a expandir aún más los recursos minerales poco profundos dentro del tajo abierto propuesto y reduzcan la tasa de extracción general.

El pozo DDH 22-004 se perforó perpendicularmente a la intersección de las Brechas Principal y Cruzada para probar el espesor real de la Zona Tesoro de alta ley. 

El pozo encontró varias zonas mineralizadas de alta ley, incluidos 140 metros con 219 g/t Ag y 1,17 g/t Au de 131,0 a 271,0 metros, incluidos 57 metros con 369 g/t Ag y 0,81 g/t Au , así como 13 metros a 951 g/t Ag y 1,12 g/t Au. 

Se espera que esta amplia intercepción de alta ley de mineralización de oro y plata aumente sustancialmente los Recursos Minerales Medidos en Oculto.

Perspectiva de exploración

Se ha completado un total de 15.668 metros como parte del programa de exploración Fase II de 20.000 metros de la Compañía en Diablillos. 

Las perforaciones se enfocan en expandir la mineralización para su inclusión en la próxima Estimación de Recursos Minerales, prevista para el tercer trimestre de 2022, así como en la perforación de relleno (espaciado estimado de 25 metros) para reclasificar los Recursos Minerales Indicados existentes a la categoría Medida. 

Hasta la fecha, los resultados de la perforación de la Fase II revelan la naturaleza extremadamente alta del proyecto Diablillos y validan el modelo geológico de la Compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...