- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILIndustria del acero de Latinoamérica genera 1.2 millón de empleos directos e...

Industria del acero de Latinoamérica genera 1.2 millón de empleos directos e indirectos

A nivel de la región latinoamericana, el 48.3% del acero se destina a la construcción de infraestructura y 12.4% a la manufactura de productos metálicos.

La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) informó que los principales productores de la industria del acero de Latinoamérica generan alrededor 1.2 millón de empleos directos e indirectos.

Mientras que, a nivel global, se generan más de 46 millones de puestos de trabajo: 6.1 millones directos y unos 40.5 millones de forma indirecta.

En cuanto a la producción, Alacero ha estimado que la producción en el 2021 de Latinoamérica cerraría en 65 millones de toneladas de acero.

Demanda de acero

A nivel de la región latinoamericana, el 48.3% del acero se destina a la construcción de infraestructura y 12.4% a la manufactura de productos metálicos.

El 16.8% se destina a la industria automotriz; 17.1%, a la maquinaria mecánica; 1.2%, a electrodomésticos.

Mientras que 2.2% y 2.0% se envían para las fabricaciones de equipos eléctricos y al sector de transporte; respectivamente.

Cabe indicar que, según Alacero del total de la producción mundial de acero el 52% se destina para la construcción civil e infraestructura.

Reciclado de acero

Por otro lado, Alacero presentó “La Industria Latinoamericana del Acero ante el Cambio Climático”.

En dicho paper, analizó el perfil actual del sector del acero en el mundo y en América Latina; presentó la posición de la región hacia el desarrollo sustentable.

Así como diseñó la planificación de la industria del acero a mediano y largo plazo, y las acciones necesarias enfocadas a frenar el cambio climático.

Alejandro Wagner, director ejecutivo de Alacero, explicó que actualmente el 80% de los Gases de Efecto Invernadero provienen de la emisión de Dióxido de Carbono a la atmósfera

“De ellos, entre el 7% y el 9% vienen de la industria siderúrgica global. Aunque América Latina no supera el 2.8% de las emisiones del sector, la nuestra va a ser una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático”, consideró.

Asimismo, resaltó que el acero producido en la región Latinoamérica es uno de los más sustentables del planeta.

“Su proceso de producción es más limpio y emite menos cantidad de gases de efecto invernadero que la mayoría de los otros continentes”, resaltó.

En ese sentido, reafirmó que el acero es el único material que puede ser reciclado ilimitadamente al 100%.

“En toneladas, su reciclaje es superior a la suma de todo el papel y el plástico, reciclados en el mundo”, puntualizó Alejandro Wagner.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...