- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInician asambleas de socialización para Ronda Petrolera Intracampos II

Inician asambleas de socialización para Ronda Petrolera Intracampos II

El proceso de socialización inició en abril con el levantamiento de información social de las comunidades del área de influencia de los 6 bloques.

Con la presencia de más de 500 habitantes pertenecientes a los recintos San Francisco, Alma Ecuatoriana, Simón Bolívar, Arenas y Gonzalo Pizarro de la parroquia El Reventador, en la provincia de Sucumbíos, iniciaron las jornadas de socialización de la “Décimo Tercera Ronda Petrolera Intracampos II”.

La agenda busca abarcar a más de 150 comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas aledañas a los bloques.

Estos son Tetete Sur, Saywa, Tamya, VHR Oeste, VHR Este y Lumbaqui, que forman parte de la Ronda Intracampos II.

Asimismo, el proceso está a cargo del Ministerio de Energía y Minas, a través de la Subsecretaría de Territorio y Seguimiento Ambiental.

Además, según los funcionarios, se cumple con un cronograma comprendido desde el 14 hasta el 28 de mayo de 2022.



Precisiones de reuniones

Durante los dos primeros días de trabajo se desarrollaron 6 asambleas en espacios públicos.

En la cita participaron alcaldes, miembros de las juntas parroquiales, tenientes políticos y representantes comunitarios.

Todo en estricto cumplimiento y respeto a los derechos de acceso a la información e inclusión de actores sociales para generar espacios de diálogo.

Esta fase, que cuenta con 45 espacios de diálogo, se desarrolla con el objetivo de informar sobre los procedimientos de exploración y desarrollo de las áreas a licitar.

Ello, como un mecanismo que democratiza las relaciones entre la ciudadanía y el Estado ecuatoriano en sus diferentes niveles de Gobierno.

También, se ejecuta previamente al lanzamiento de la licitación nacional e internacional de la Ronda Petrolera Intracampos II.



Procesos de licitación

Los bloques que se licitarán en la Ronda han sido establecidos respetando las áreas destinadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Por lo cual el Estado ecuatoriano garantizará el cumplimiento de forma irrestricta con la normativa ambiental.

Además, para generar un modelo de desarrollo de la industria, acorde a la realidad y expectativas de la población aledaña a las zonas de influencia de los proyectos.

La Ronda Petrolera Intracampos II prevé una captación de capital que será invertido por empresas privadas.

El ministerio detalló que esos recursos se destinarán para la ejecución de obras sociales y el desarrollo de programas, como la lucha en contra de la desnutrición crónica infantil, en beneficio de los ecuatorianos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...