- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtalaya Mining descubre nueva área de sulfuros en España

Atalaya Mining descubre nueva área de sulfuros en España

La intersección de sulfuros polimetálicos masivos del segundo pozo arrojó ley de 0,84% de cobre, 0,63% de zinc, 0,66% de plomo y 76,24 g/ plata.

Las acciones de Atalaya Mining despegaron el viernes por la mañana luego de la última actualización de su programa de exploración regional en el sur de España.

El programa incluyó un posible nuevo descubrimiento masivo de sulfuros y una nueva zona de alta ley en el Proyecto Masa Valverde (PMV).

La perforación a lo largo de la tendencia Mojarra en PMV ha dado como resultado un posible descubrimiento a través de la intersección de 18,75 metros de sulfuros polimetálicos masivos del segundo pozo en un área no perforada previamente.

También se precisó que ley es de 0,84% de cobre, 0,63% de zinc, 0,66% de plomo y 76,24 g/ plata.

Igualmente, se resaltó que esta intersección incluía una zona de mayor ley de 6,8 metros con 1,22% de cobre y 101,60 g/t de plata.



Otras labores

La perforación de avance en el área occidental del depósito Masa Valverde también condujo al descubrimiento de una nueva zona de zinc de alta ley.

Esto incluye un intervalo mineralizado principal de 18 metros con 0,25% de cobre, 8,30% de zinc, 2,49% de plomo, 60,17 g /t plata y 0,89 g/t oro (4,06% cobre-equivalente). Esta zona permanece abierta lateralmente.

“El descubrimiento de la tendencia Mojarra es muy prometedor y demuestra el valor del enfoque de exploración sistemática que está implementando nuestro equipo geológico”, comentó el director ejecutivo, Alberto Lavandeira, en el comunicado de prensa del jueves.

Puntos

Atalaya adquirió PMV en 2020, tras haber descubierto el pequeño yacimiento polimetálico de alta ley de Majadales, y en abril de 2022 publicó una nueva estimación de recursos NI 43-101 para los yacimientos de Masa Valverde y Majadales.

Desde entonces, la compañía ha definido mineralización nueva, poco profunda y potencialmente económica en la tendencia Campanario, y ahora ha realizado un descubrimiento potencialmente nuevo en la tendencia Mojarra previamente no perforada.

“Todos estos logros, junto con los numerosos objetivos geofísicos que aún no se han probado, confirman nuestra creencia de que el potencial de recursos final de PMV está poco explorado y lejos de definirse”, dijo Lavandeira.

En la tendencia Campanario, la definición del recurso también encontró nuevas zonas de mineralización polimetálica poco profunda, incluidos 7,5 metros con 0,45 % de cobre, 1,09 g/t de plata y 6,67 g/t de oro de 35 metros, y 9,8 metros con 0,44 % de cobre, 8,16 g/ t de plata y 0,15 g/t de oro desde 11 metros.

Estos pozos de perforación están ubicados al oeste y al este de la mina histórica Campanario, donde la perforación anterior definió zonas poco profundas de mayor ley. La perforación adicional alrededor de la mina Campanario ha confirmado la continuidad de la mineralización previamente definida.



Se espera que, según Mining.com, la perforación continúe en PMV hasta fin de año, con prioridad para el nuevo descubrimiento en Mojarra, el área entre las minas históricas Campanario y Cibeles, y el depósito Masa Valverde.

PMV está estratégicamente ubicada aproximadamente a 28 km de la operación Proyecto Riotinto de propiedad total de la compañía, que consiste en una mina a cielo abierto y una moderna planta de procesamiento de 15 Mtpa que produce concentrados de cobre y subproductos de plata.

La propiedad PMV alberga varios depósitos de tipo sulfuro masivo volcanogénico (VMS), incluidos Masa Valverde, Majadales, la tendencia Campanario y ahora, la tendencia Mojarra.

También se incluyen en el programa de exploración regional en curso las propiedades Proyecto Ossa Morena (POM) y Proyecto Riotinto Este (PRE).

Se completó una campaña de cuatro pozos en el prospecto de cobre y oro La Hinchona, ubicado en la parte central de POM, que arrojó varios intervalos mineralizados. Se espera que la perforación en PRE comience en breve.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...