- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAustraliana Okapi solicita permiso para perforar en proyecto de uranio

Australiana Okapi solicita permiso para perforar en proyecto de uranio

En 18 meses se podría obtener los permisos para una campaña de perforación diamantina de 40 barrenos y 5,000 metros de perforación.

La australiana Okapi Resources presentó las solicitudes ante el Gobierno de Saskatchewan para obtener permisos y perforar en Newnham Lake and Perch.

De acuerdo con la empresa, se espera que los permisos se aprueben en los próximos 18 meses.

Tras ello, la empresa podrá realizar una campaña integral de perforación diamantina de hasta 40 barrenos y 5,000 metros de perforación.

Los proyectos Newnham Lake y Perch se extienden a ambos lados del margen noreste de la cuenca de Athabasca.

Además, ambos proyectos consisten en 15 concesiones mineras que suman cerca de 18,500 hectáreas.



Labores realizadas

A través de un comunicado, Okapi Resources detalló que el pedido se realiza tras finalizar un exitoso programa de exploración.

En esas labores se logró identificar estructuras favorables donde se albergar mineralización de uranio.

Asimismo, el programa de campo incluyó mapeo, muestreo, pruebas y análisis litológicos.

Incluso, siguió una revisión exhaustiva de imágenes satelitales que destacaron varias áreas atractivas que pedían una mirada más cercana.

Hitos

Los proyectos Newnham Lake y Perch se ubican a lo largo de la frontera noreste de la cuenca de Athabasca.

En ese sentido, Okapi comunicó que los activos cuentan con varias características, incluidos sólidos resultados históricos.

“Esos resultados respaldan nuestra creencia de que podría ofrecerse mineralización de uranio de nivel 1”, reveló.

También recordó que la perforación heredada en Newnham Lake arrojó un conjunto de interceptaciones sólidas con una ley de entre 1,000 y 2,000 partes por millón de octóxido de triuranio en sondas muy poco profundas a lo largo de una tendencia conductiva de 25 km.



En 2018, otro agujero perforado en Newham Lake entregó una intercepción de 7,2 metros con octóxido de triuranio de 310 ppm, incluida una inclusión más rica de 0,5 m a 1274 ppm.

El trabajo histórico en Perch también demostró ser esclarecedor con un programa heredado que reportó una tendencia conductiva potencialmente de 4 km de largo en el proyecto.

Posteriormente, se perforaron dos agujeros en la tendencia, uno de los cuales arrojó un paquete de mineralización de uranio de hasta 498 ppm.

Vale indicar que la perforación produjo concentraciones anómalas de cobre, níquel y zinc, elementos pioneros del uranio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...