- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la...

Barrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la década

Para 2031, la minera estima producir hasta 1.000 millones de libras o 450.000 toneladas al año.

La empresa minera mundial Barrick tiene previsto duplicar su producción de cobre a finales de la década y seguir aumentando su producción de este metal hasta alcanzar una cifra estimada de 1.000 millones de libras, o 450.000 t/año, en 2031, según ha declarado el presidente y consejero delegado, Mark Bristow.

Se espera que el crecimiento sustancial de la producción de cobre, combinado con la producción de la cartera de oro de Barrick, aumente la producción atribuible del grupo en un 30%, hasta alcanzar los 6,8 millones de onzas equivalentes de oro en 2031.

«El valor de estos proyectos, y en particular de nuestro importante y creciente negocio del cobre, está actualmente infravalorado por el mercado. Si se apreciara como es debido, Barrick cobraría una prima superior a la de sus competidores», comentó.

Proyectos de Barrick

Reko Diq, en Pakistán, está posicionada como una de las diez minas de cobre más importantes del mundo cuando alcance la plena producción, y el estudio de prefactibilidad sobre la ampliación de Lumwana Super Pit, en Zambia, prevé un potencial de producción de 240.000 t/año de cobre a partir de la ampliación de una planta de procesamiento de 50 millones de toneladas durante los 36 años de vida útil de la mina.

«Dentro de nuestra cartera de crecimiento aurífero, el proyecto Fourmile [en Nevada], de nuestra propiedad absoluta, es un proyecto de desarrollo de primera clase situado en el distrito aurífero más prolífico del mundo, adyacente a la infraestructura existente, con perforaciones en curso que demuestran un potencial significativo para aumentar la ley y el tamaño», dijo el ejecutivo de gestión y evaluación de recursos minerales Simon Bottoms.



«En consecuencia, estamos evaluando opciones para el acceso independiente a la declinación de exploración en apoyo de un estudio de prefactibilidad, que posteriormente se reutilizaría para el desarrollo y la producción complementando el desarrollo actual de Goldrush. Los resultados de nuestra evaluación económica preliminar indican que esto podría apoyar un perfil de producción potencial de 300.000 a 400.000 onzas al año, por encima del perfil Cortez existente de 950.000 a 1,2 millones de onzas al año (base 100%) durante 10 años», añadió.

Bristow afirma que se espera que Nevada Gold Mines, el mayor complejo minero aurífero del mundo, aumente su producción anual a 3,7 millones de onzas hacia finales de la década, impulsada por tres activos de primer nivel y una exploración próxima a la mina que apunta a la ampliación de ese horizonte a 15 años y más.

En Turquoise Ridge, la minera espera ampliar la ya importante base de reservas y recursos con oportunidades de crecimiento potencial de varios millones de onzas en Cricket Corridor al este, BBT Corridor al sur y Getchell Fault zone al oeste. Esto se sumará potencialmente al actual perfil de producción a diez años de 550 000 oz/año a 700 000 oz/año.

En Latinoamérica, el proyecto de ampliación de Pueblo Viejo está transformando una mina de primer nivel abocada al cierre en un productor de larga vida y bajo coste.

En Papúa Nueva Guinea, Barrick está trabajando para volver a poner en marcha Porgera a finales de este año, y la reanudación de las perforaciones se centrará en la definición de los recursos del pozo Wangima, con una geología similar a la del actual pozo subterráneo y a cielo abierto, que tiene potencial para sustentar una vida útil de la mina de 20 años.

«La región de África y Oriente Medio, nuestra zona de producción y reposición de reservas más constante, nos ofrece ahora interesantes oportunidades de crecimiento gracias a nuestro modelo de asociación en Tanzania y Arabia Saudí», afirmó Bristow.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...