- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril continúa subiendo tras acuerdo de la UE para prohibir la mayor...

Barril continúa subiendo tras acuerdo de la UE para prohibir la mayor parte del crudo ruso

Los líderes de la UE acordaron en principio recortar el 90% de las importaciones de petróleo de Rusia, la sanción más dura del bloque a Moscú desde la invasión de Ucrania que empezó hace tres meses.

Agencia Reuters.- Los precios del crudo extendían el martes su tendencia al alza, después de que la Unión Europea acordó una prohibición parcial y gradual del crudo ruso y China decidió levantar algunas restricciones por el coronavirus, a lo que se suma la fuerte demanda por la temporada de verano en Estados Unidos y Europa.

A las 1103 GMT, el contrato del crudo Brent para julio, que vence el martes, sumaba 2,11 dólares, o un 1,7%, a 123,78 dólares el barril, tras tocar los 124,10 dólares, su nivel más alto desde el 9 de marzo. El contrato posterior del Brent aumentaba 1,57 dólares, a 119,17 dólares.

Los precios del petróleo WTI en Estados Unidos cotizaban a 118,53 dólares el barril, con un aumento en la sesión 3,46 dólares, en su cuarta jornada consecutiva de ganancias. El contrato ha ganado un 3% respecto al cierre del viernes y tocaba su cota más elevada desde el 9 de marzo.

Los contratos para julio de ambos referenciales terminarán mayo con el sexto mes consecutivo de aumento de precios.

Los líderes de la UE acordaron en principio recortar el 90% de las importaciones de petróleo de Rusia, la sanción más dura del bloque a Moscú desde la invasión de Ucrania que empezó hace tres meses.



Una vez que se adopten por completo, las sanciones sobre el crudo se implementarán de manera gradual durante seis meses y sobre los productos refinados durante ocho. El embargo exime a los oleoductos de Rusia como una concesión a Hungría.

«Dado que dos tercios de las exportaciones rusas de crudo se transportan por mar, alrededor de 1,5 millones de barriles por día (bpd) de petróleo deberán ser reemplazados por la UE», dijo Tamas Varga, analista de PVM.

«Este volumen en realidad está más cerca de los 2,1-2,2 millones de bpd, ya que tanto Polonia como Alemania planean eliminar de forma gradual las compras a través de oleoductos para finales de año», sostuvo.

Por el lado de la oferta, la OPEP+ dijo que mantendrá un modesto aumento del bombeo en julio de 432.000 barriles por día, dijeron seis fuentes de la alianza de naciones exportadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...