- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP abandona el intento de adquirir a Anglo American por 49.000 millones...

BHP abandona el intento de adquirir a Anglo American por 49.000 millones de dólares

Anglo es atractivo para sus competidores por sus preciados activos en Chile y Perú de cobre, un metal utilizado en todo, desde vehículos eléctricos y redes eléctricas hasta la construcción.

Reuters.- El grupo minero BHP Group abandonó el miércoles su plan de 49.000 millones de dólares para adquirir a su rival Anglo American, que rechazó una última solicitud de más tiempo, poniendo fin por ahora a su búsqueda de seis semanas.

Anglo había concedido a BHP una prórroga de una semana, hasta las 16.00 GMT del miércoles, de su plazo original del 22 de mayo para presentar una oferta vinculante, tras rechazar una tercera propuesta de adquisición que descartó por considerarla difícil de ejecutar.

«Si bien creíamos que nuestra propuesta para Anglo American era una oportunidad convincente para aumentar efectivamente el valor para ambos grupos de accionistas, no pudimos llegar a un acuerdo con Anglo American sobre nuestros puntos de vista específicos respecto del riesgo y costo regulatorio en Sudáfrica», dijo BHP en un comunicado.

«Seguimos pensando que nuestra propuesta era la estructura más eficaz para ofrecer valor a los accionistas de Anglo American y confiamos en que, trabajando junto con Anglo American, podríamos haber obtenido todas las aprobaciones regulatorias necesarias, incluso en Sudáfrica», agregó.



Las acciones Anglo ampliaron sus pérdidas y cayeron un 4%, a 24,53 libras, a las 1539 GMT.

«Si bien creemos que una adquisición de Anglo sería positiva a largo plazo para BHP, el hecho de que BHP esté siendo disciplinada en su enfoque es positivo a corto plazo para sus acciones», dijo el analista de Jefferies Christopher LaFemina.

«Dicho esto, nos sorprende que BHP no haya tenido un plan para superar los claros problemas estructurales relacionados con este acuerdo».

Anglo, que cotiza en Londres, había acordado mantener conversaciones con BHP para tratar de limar asperezas sobre la estructura del acuerdo propuesto, en concreto la condición de que Anglo segregara las unidades sudafricanas de platino y mineral de hierro antes de la adquisición.

En un comunicado previo, BHP afirmó que necesitaba más tiempo para comprometerse con Anglo, al tiempo que esbozaba compromisos para minimizar el riesgo regulatorio en Sudáfrica y dijo que ofrecería una pago si el acuerdo no lograba la aprobación regulatoria.

Estos compromisos incluían la seguridad laboral de los empleados en Sudáfrica. BHP también dijo que asumiría los costos del aumento de la propiedad de los empleados sudafricanos que se espera que se requiera en cualquier escisión.

Pero Anglo señaló que esos compromisos no eran suficientes.

«BHP sigue reafirmando su creencia de que los riesgos de su compleja estructura no son importantes, pero ha declarado repetida y sistemáticamente, tanto públicamente como durante las negociaciones, que no está dispuesta a modificar su estructura propuesta para asumir estos riesgos», afirmó Anglo en su comunicado.

Anglo se fundó en Johannesburgo en 1917 y cuenta con más de 40.000 empleados sudafricanos, por lo que cualquier retirada supondría un nuevo golpe económico para el país, cuyos mineros han ido recortando puestos de trabajo e inversiones a medida que el platino cae en desgracia.

Los sudafricanos votan el miércoles en unas elecciones en las que, según los sondeos, el Congreso Nacional Africano podría perder la mayoría tras 30 años en el poder, en parte debido al enfado por la elevada tasa de desempleo y el estancamiento de la economía.

Los analistas de JP Morgan estiman que la adquisición de Anglo por BHP podría provocar una salida de 4.300 millones de dólares de Sudáfrica y debilitar el rand.

La última propuesta de BHP valoró Anglo en 29,34 libras por acción o 38.600 millones de libras (49.000 millones de dólares). La compra de Anglo reforzaría la posición de BHP en el cobre y otros metales fundamentales para el cambio mundial hacia energías limpias.

Anglo, por su parte, ha esbozado su propio plan para desprenderse de los activos menos rentables y centrarse en aumentar la producción de cobre.

Anglo es atractivo para sus competidores por sus preciados activos en Chile y Perú de cobre, un metal utilizado en todo, desde vehículos eléctricos y redes eléctricas hasta la construcción, cuya demanda se espera que aumente a medida que el mundo avanza hacia energías más limpias y un uso más amplio de la inteligencia artificial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...