- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP extenderá 50 años la vida útil de Spence con nueva concentradora

BHP extenderá 50 años la vida útil de Spence con nueva concentradora

La nueva concentradora fue el único proyecto minero en Chile que no detuvo su construcción durante la pandemia.

La compañía BHP inauguró este 12 de mayo la nueva planta concentradora de cobre de la minera Spence.

El proyecto, que contempló una inversión de US$ 2.460 millones, tiene una capacidad de procesamiento de 95.000 tpd para producir concentrado de cobre y de molibdeno y permitirá extender la vida útil de la mina por 50 años más.

Según la empresa, el proyecto fue desarrollado con la intención de “seguir creciendo en Chile y fortalecer su portafolio global de cobre”.

Durante el proceso de construcción, que se extendió por 1.180 días, se contó con más de 12.000 trabajadores y trabajadoras. Además, fue el único proyecto minero en Chile que no detuvo su construcción durante la pandemia 

“Este es un momento significativo para BHP en Chile, donde hemos estado por más de 30 años y queremos seguir en este camino de desarrollo y colaboración conjunto. Chile tiene una gran oportunidad para proveer los commodities que el mundo necesita para descarbonizarse y mejorar los estándares de vida. Pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos seguir trabajando con la industria, gobierno y comunidades para continuar el desarrollo de forma segura, sustentable, y para crear valor para todos en este camino”, señaló  Mike Henry; el presidente de BHP Minerals Americas.

Por su parte, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, señaló que “nuestro compromiso como gobierno es generar condiciones para un desarrollo armónico de la actividad minera con su entorno, para que nos permita seguir contribuyendo con los minerales necesarios para avanzar en la transición energética».

Agregó además que, «desde esa perspectiva, valoramos los esfuerzos de la industria por aumentar, de manera responsable, la producción de cobre chileno y quisiéramos reconocer a BHP por el gran logro que significa haber completado la construcción y puesta en marcha de la concentradora de Spence en un contexto tan complejo como el impuesto por la pandemia”. 

Desalinización y energías renovables

La nueva concentradora se abastece de una planta desaladora ubicada en Mejillones, lo que permite que Spence opere hoy exclusivamente con agua de mar desalinizada y que la concentradora sea abastecida en su totalidad por energía proveniente de fuentes renovables. 

A esto se suma la implementación de nueva tecnología de flotación, la cual utiliza 60% menos de energía y ocupa 50% menos de espacio que las plantas convencionales.

Esto generará un menor consumo de energía y una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.

Además, las innovaciones incluyen la implementación de una flota de 5 perforadoras y 33 camiones autónomos, que permitirán avanzar en la electrificación de los procesos de manejo de materiales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...