- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil tiene más de 80 minerales con reservas en más de 10,000...

Brasil tiene más de 80 minerales con reservas en más de 10,000 minas

Según datos de 2021, Brasil produjo alrededor de 554,000 toneladas en el año, ocupando aproximadamente la 10° posición en el ranking mundial.

En el 2021, Brasil produjo alrededor de 554,000 toneladas en el año, ocupando la 10° posición en el ranking mundial y con reservas conocidas por 11,2 millones de toneladas.

La Secretaría de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME) brindó más detalles sobre su minería.

Comentó que Brasil tiene más de 80 minerales, con reservas conocidas, en más de 10.000 minas.

En tanto, las industrias extractivas y manufactureras representan el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño.

Ello ha representado ingresos de US$ 60,500 millones en 2021 y US$ 51,100 millones en exportaciones del sector minero en el mismo período.

Igualmente, se dio a conocer que son más de 2 millones de empleos generados, directos e indirectos.

En tanto, los bienes minerales más representativos en la facturación minera brasileña son hierro 73,7%, oro 8,0%, cobre 5,2% y bauxita 1,5%.

Ubicaciones del cobre

La autoridad precisó que la minería brasileña del cobre se lleva a cabo predominantemente en el estado de Pará.

“En esa región se concentran los yacimientos económicos más grandes e importantes del país, donde se registra alrededor del 85%.

También señaló que los yacimientos cupríferos de la Provincia Mineral de Carajás se pueden considerar medianos y grandes y de clase mundial.

De igual manera indicó que las empresas productoras de cobre se encuentran en Itaituba, realizada por la empresa Serabi Mineração.

Así como Marabá, de Salobo Metais; Canaã dos Carajás, de Vale; y Água Azul do Norte y Canaã dos Carajás, de AVB/OZ Minerals.

En el estado de Alagoas, en el municipio de Craíbas, por Mineração Vale Verde do Brasil Ltda; en Bahia, en Jaguarari, Curacá y Juazeiro, por Mineração Caraíba SA, y, en Alto Horizonte, en Goiás, por Mineração Maracá Indústria e Comércio SA.

Brasil y Chile

El secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía, Pedro Paulo Dias, disertó sobre la expansión de la minería del cobre en Brasil
Esto fue en la Conferencia Mundial del Cobre y Semana Cesco (Centro de Estudios Del Cobre Y la Minería) en Santiago de Chile.

Además, visitó la embajada, la mina de cobre “El Teniente”, de la Corporación del Cobre de Chile (Codelco) y el Servicio Geológico de ese país.

El secretario también participó en reuniones con representantes de organismos públicos y empresas del sector minero.

“Chile es nuestro gran socio”, destacó Dias, al informar que Brasil importa cobre de Chile.

En cuanto a las acciones de los gobiernos de Chile y Brasil para el sector, el secretario enfatizó el trabajo que se está realizando para brindar seguridad jurídica.

También mencionó la importancia de la gobernanza, sustentabilidad, previsibilidad y transparencia, y oportunidades en nuevas áreas.

“Como país continental, Brasil tiene no sólo la oportunidad, sino también la responsabilidad de desarrollar su potencial mineral para contribuir a esta agenda global”, declaró Pedro Paulo Dias.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...