- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil tiene más de 80 minerales con reservas en más de 10,000...

Brasil tiene más de 80 minerales con reservas en más de 10,000 minas

Según datos de 2021, Brasil produjo alrededor de 554,000 toneladas en el año, ocupando aproximadamente la 10° posición en el ranking mundial.

En el 2021, Brasil produjo alrededor de 554,000 toneladas en el año, ocupando la 10° posición en el ranking mundial y con reservas conocidas por 11,2 millones de toneladas.

La Secretaría de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME) brindó más detalles sobre su minería.

Comentó que Brasil tiene más de 80 minerales, con reservas conocidas, en más de 10.000 minas.

En tanto, las industrias extractivas y manufactureras representan el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño.

Ello ha representado ingresos de US$ 60,500 millones en 2021 y US$ 51,100 millones en exportaciones del sector minero en el mismo período.

Igualmente, se dio a conocer que son más de 2 millones de empleos generados, directos e indirectos.

En tanto, los bienes minerales más representativos en la facturación minera brasileña son hierro 73,7%, oro 8,0%, cobre 5,2% y bauxita 1,5%.

Ubicaciones del cobre

La autoridad precisó que la minería brasileña del cobre se lleva a cabo predominantemente en el estado de Pará.

“En esa región se concentran los yacimientos económicos más grandes e importantes del país, donde se registra alrededor del 85%.

También señaló que los yacimientos cupríferos de la Provincia Mineral de Carajás se pueden considerar medianos y grandes y de clase mundial.

De igual manera indicó que las empresas productoras de cobre se encuentran en Itaituba, realizada por la empresa Serabi Mineração.

Así como Marabá, de Salobo Metais; Canaã dos Carajás, de Vale; y Água Azul do Norte y Canaã dos Carajás, de AVB/OZ Minerals.

En el estado de Alagoas, en el municipio de Craíbas, por Mineração Vale Verde do Brasil Ltda; en Bahia, en Jaguarari, Curacá y Juazeiro, por Mineração Caraíba SA, y, en Alto Horizonte, en Goiás, por Mineração Maracá Indústria e Comércio SA.

Brasil y Chile

El secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía, Pedro Paulo Dias, disertó sobre la expansión de la minería del cobre en Brasil
Esto fue en la Conferencia Mundial del Cobre y Semana Cesco (Centro de Estudios Del Cobre Y la Minería) en Santiago de Chile.

Además, visitó la embajada, la mina de cobre “El Teniente”, de la Corporación del Cobre de Chile (Codelco) y el Servicio Geológico de ese país.

El secretario también participó en reuniones con representantes de organismos públicos y empresas del sector minero.

“Chile es nuestro gran socio”, destacó Dias, al informar que Brasil importa cobre de Chile.

En cuanto a las acciones de los gobiernos de Chile y Brasil para el sector, el secretario enfatizó el trabajo que se está realizando para brindar seguridad jurídica.

También mencionó la importancia de la gobernanza, sustentabilidad, previsibilidad y transparencia, y oportunidades en nuevas áreas.

“Como país continental, Brasil tiene no sólo la oportunidad, sino también la responsabilidad de desarrollar su potencial mineral para contribuir a esta agenda global”, declaró Pedro Paulo Dias.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...