- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil establece programa para sector minería artesanal y de pequeña escala

Brasil establece programa para sector minería artesanal y de pequeña escala

La medida prevé la creación de un órgano colegiado para la coordinación y ejecución del programa.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un decreto que establece el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Pró-Mape).

Así como la Comisión Interministerial para el Desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Comape).

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), la minería artesanal y de pequeña escala es fuente de riqueza e ingresos para una población de cientos de miles de personas,

“Es fundamental que las acciones gubernamentales reconozcan las condiciones en las que vive el pequeño minero, el alcance de la su actividad y las necesidades primarias de la sociedad circundante”, afirmó la autoridad.

Detalles de las decisiones

Por otro lado, el MME explicó que el decreto es resultado de las recomendaciones del Grupo de Trabajo establecido en julio de 2019.

Dicho grupo tuvo como misión estudiar el régimen de concesión para la minería de garimpeira.

De acuerdo con el GT, para una política de gobernanza del sector minero, el Gobierno Federal debe reconocer que la actividad minera va más allá de las cuestiones mineras.

Incluso, es necesario tratar al garimpo y al garimpeiro de forma integrada y duradera.

Así como promover buenas prácticas y monitorear el cumplimiento de los compromisos de la actividad económica con el bienestar ambiental y social.

Igualmente, Pro-MAPE abre una nueva perspectiva de políticas públicas sobre la actividad minera en Brasil.



Es un programa de políticas gubernamentales integradas, con la participación de varios ministerios, de carácter multidisciplinario.

Esto como resultado del reconocimiento de que ninguna política pública aislada podrá promover el anhelado desarrollo socioambiental.

Entre los objetivos del programa se encuentra la integración y fortalecimiento de políticas sectoriales, sociales, económicas y ambientales.

Todo ello orientado al desarrollo sostenible de la minería artesanal y de pequeña escala, fomentando las mejores prácticas, formalizando la actividad y promoviendo la salud, la asistencia y la dignificación de las comunidades. involucrado.

“Es importante señalar que la formalización incluye actividades que pueden regularizarse, sin incluir las actividades ilegales”, aclaró el MME.

Además, difundir e incentivar las buenas prácticas, posibilitará el mejor marco regulatorio para la minería, evolucionando hacia una pequeña minería.



Comisión

Por otro lado, la ley también instituye la Comisión Interministerial para el Desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala.

Se trata de un colegiado específico para debatir los temas estructurales de la actividad, como salud, asistencia, medio ambiente y desarrollo social y económico.

Corresponderá a la COMAPE posibilitar la consolidación de las políticas de gobierno y la maximización de los esfuerzos para actuar de forma más sinérgica.

Todo con miras a tomar acciones más efectivas, en lo que se refiere al buen ordenamiento del segmento minero.

Así como considerando su producción y características de comercialización de los bienes minerales.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...