- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrazil Potash firma acuerdos con Amaggi para mina Autazes

Brazil Potash firma acuerdos con Amaggi para mina Autazes

Se espera que la mina Autazes reduzca la dependencia de los agricultores brasileños de las costosas importaciones de potasa.

La empresa brasileña de fertilizantes Brazil Potash ha firmado acuerdos con el productor de soja Amaggi en relación con la producción de la Fase I de la mina Autazes en la selva amazónica.

Los acuerdos cubren la compra, venta y envío de potasa de la Fase I de la mina Autazes, que se ubica 120km al sureste de la capital del estado, Manaus.

Según el acuerdo de compra con términos y condiciones de compra o pago, Brazil Potash suministrará 2,4 millones de toneladas de potasa al año durante un período de 15 a 17 años.

Además, el brazo de logística de Amaggi tendrá los derechos para comercializar los restantes 1,9 millones de toneladas de producción anual de potasa de la mina de Brazil Potash a otros compradores potenciales, como parte del acuerdo de comercialización.

En virtud del acuerdo de transporte de barcazas, Brazil Potash entregará la producción inicial planificada de 2,4 millones de toneladas de potasa al año a puertos interiores ubicados cerca de las principales regiones agrícolas de Brasil.

Para el presidente de Brazil Potash, Stan Bharti, se trata de un cambio de juego para Brazil Potash firmar contratos vinculantes con Amaggi.

“(Amaggi) es la empresa ideal para contratar a Brazil Potash, ya que consumen una gran cantidad de potasa para aplicar en sus tierras de cultivo”, señaló.

Añadió que también cuentan con una extensa red de distribución y logística a través de su subsidiaria de propiedad total, Hermasa.

Cabe indicar que Hermasa opera una terminal de transbordo de embarcaciones de barcazas a alta mar a solo 40 millas aguas arriba de nuestro proyecto Autazes.



Labores mineras

Está previsto que el proyecto Autazes comience a producir en 2026 y se espera que ayude a reducir la dependencia de los agricultores brasileños de las costosas importaciones de potasa.

Según Reuters, se estima que el proyecto costará 2.400 millones de dólares.

El accionista de Amaggi, Blairo Maggi, sostuvo que Brasil es un país rico en conocimientos agrícolas con enormes cantidades de tierra cultivada, agua dulce y una temperatura ideal para permitir el cultivo durante todo el año.

“Tener una fuente nacional de potasa convencional a gran escala, como propone Brazil Potash, es importante para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria tanto de Brasil como del mundo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...