- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBYD y firma local obtienen cuotas en licitación litio en Chile por...

BYD y firma local obtienen cuotas en licitación litio en Chile por más de US$ 120 millones

Ambas firmas presentaron las ofertas más altas en la licitación, que en total disponía de cinco cuotas de 80.000 toneladas por un total de 400.000 toneladas de litio metálico comercializable.

Agencia Reuters.- Chile adjudicó dos cuotas de explotación de litio a la firma china BYD y a una empresa local como parte de sus esfuerzos por impulsar la producción del metal ultraligero utilizado en baterías eléctricas, informó el miércoles el Ministerio de Minería.

Cada compañía se adjudicó una cuota de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable, dijo el ministerio, que precisó que BYD Chile presentó una oferta por 61 millones de dólares y Servicios y Operaciones Mineras del Norte lo hizo por 60 millones.

Tanto la fabricante china de baterías y vehículos eléctricos como la empresa local serán nuevos actores en el mercado del litio en Chile. Ambas firmas presentaron las ofertas más altas en la licitación, que en total disponía de cinco cuotas de 80.000 toneladas por un total de 400.000 toneladas de litio metálico comercializable.

«Ambas ofertas (…) son las que mejor responden al interés del Estado de aumentar la competencia en este mercado y obtener la recaudación por cuota más satisfactoria. El Estado recibirá, sin considerar los pagos futuros por producción, US$ 121 millones por estas dos cuotas», dijo un comunicado del ministerio.

«La entrada de ambas compañías permitirá aumentar el dinamismo de la industria local de litio para que Chile recupere su posición en la escena mundial. Las cuotas adjudicadas, por un total de 160.000 toneladas de LME, representan el 1,8% de las reservas conocidas de litio en nuestro país», agregó.

La chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, y la gigante Albemarle también estaban en la carrera por las adjudicaciones pero no recibieron cuotas.

Antes de la etapa de exploración y producción, dijo el ministerio, las compañías tendrán que obtener todos los permisos exigidos por las autoridades, «así como generar los espacios de diálogo necesarios para asegurar que los proyectos se desarrollen en armonía con las comunidades locales, cuidando el medioambiente y respetando nuestra legislación vigente».

La licitación, lanzada de manera sorpresiva en octubre del año pasado, ha sido criticada por políticos opositores y el círculo cercano al presidente electo Gabriel Boric, quien asumirá el mando en marzo y se ha manifestado a favor de una empresa nacional de litio.

Incluso, un grupo de asesores del mandatario electo se reunió con el ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, para dialogar sobre el proceso.

Diputados opositores intentaron sin éxito frenar la licitación con un recurso ante la justicia. Recientemente en una audiencia con diputados en el Congreso, Jobet reconoció que el gobierno saliente podría haber hecho más «esfuerzos» por divulgar más ampliamente el concurso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...