- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCámara Minera de Chile lamenta descenso de Chile en ranking sobre atractivo...

Cámara Minera de Chile lamenta descenso de Chile en ranking sobre atractivo para el desarrollo minero

Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile señaló que lamenta este abrupto descenso en el ranking mundial que realiza todos los años el Instituto Fraser, en el que mide el atractivo para el desarrollo de la industria minera. «Chile pasó del puesto 17 al 30, entre 77 participantes. Esto se debe a diversas razones, pero la principal es la falta de una política clara de exploración geológica nacional para atraer nuevos inversionistas”, dijo.

Viera precisó, que desde la creación de la Cámara Minera de Chile, se le ha planteado a las diversas autoridades nacionales que la información geológica existente no es suficiente para mantener el interés de los inversionistas mineros en nuestro país.

Según el estudio, algunos de los factores, que además son conocidos en el país, son entre otros el atractivo geológico, aquí Chile está al debe; las políticas públicas, la estabilidad social, incertidumbre regulatoria; la baja en las leyes de los minerales; la cantidad de permisos para poder operar; entre otros. “Hacemos un llamado a las autoridades a volver a creer en la minería y aplicar un plan de acción urgente para no seguir perdiendo competitividad, recordemos que en el año 2019 Chile ocupaba el 6to puesto y hemos caído al lugar 30, no debemos quedarnos de brazos cruzados” aseveró.

“Desde octubre de 2019 el país ha vivido un permanente conflicto social, tema que también produce inestabilidad política y que está dentro de los factores negativos. Lo que los encuestados indicaron consistentemente que al momento de definir una inversión se determina en un 40% por factores políticos. Lo que sumado a lo indicado anteriormente, nos ha dejado en el puesto 30”, precisó Viera.
El directivo agregó que desde la gremial velan por el desarrollo del sector minero y que esta noticia no es buena. “Más aún cuando estamos con un precio del cobre que bordea los US$4 la libra, y podría ser un gran incentivo para que los capitalistas interesados en la minería miren hacia Chile. Sin embargo, Fraser ha ratificado lo que hemos dicho en reiteradas ocasiones y que creemos que con voluntad política se puede lograr y volver a ser el país líder que ostentábamos hace unos años”.

Manuel Viera señaló que “cuando la ciudadanía y los gobernantes asuman que Chile es un país minero, las cosas cambiarán. Hay que educar e informar claramente, que un porcentaje muy importante de las arcas fiscales, aquellas que permiten llevar adelante los programas sociales de los diversos gobiernos, provienen de la minería, provienen del cobre. Ese mismo cobre que nos ha ayudado en esta pandemia, el metal rojo que nos puso en el mapa internacional”.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Minera de Chile aseveró que si bien la Política Nacional de Minería es un buen trabajo no es suficiente, por ello dijo que es prioritario tomar acciones y realizar un plan de exploraciones geológicas a nivel nacional, lo que es una deuda pendiente del Estado de Chile. De las palabras a la acción.

Foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...