- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCámara Minera de Panamá adopta iniciativa de mejoría en el sector

Cámara Minera de Panamá adopta iniciativa de mejoría en el sector

Panamá se convierte en el sexto país de América Latina en adoptar el estándar TSM.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) anunció la adopción de «Hacia una Minería Sostenible» (TSM), un sistema de desempeño de responsabilidad social corporativa hecho en Canadá que mejora y prácticas sociales en el sector minero.

Como resultado, CAMIPA y sus empresas afiliadas adoptarán un conjunto de indicadores que les permitirán medir e informar públicamente sobre los aspectos más integrales de su industria minera, incluidos aquellos centrados en la gestión ambiental y la participación comunitaria efectiva.

“Esta es una ocasión importante, nos enorgullece formar parte de esta iniciativa que ha demostrado ser fundamental para que el sector minero potencie su contribución al desarrollo sostenible de las regiones donde opera”, dijo Roberto Cuevas, presidente de CAMIPA.

“Para mejorar esta contribución al desarrollo sostenible, el sector minero debe asumir y promover las mejores prácticas y estándares en su relación con el país y los territorios, las comunidades, el medio ambiente, el sistema productivo y el Estado”, AÑADIÓ.

CAMIPA se une a otras 12 asociaciones mineras alrededor del mundo, la sexta en América Latina junto con Brasil , Colombia , México , Guatemala y Argentina, en adoptar el estándar TSM. La cámara minera de Panamá adaptará las áreas de desempeño de TSM para reflejar los aspectos únicos de su industria minera y se compromete a implementarlas en los próximos cinco años.

TSM es un programa de sostenibilidad reconocido a nivel mundial que apoya a las empresas mineras en la gestión de responsabilidades ambientales y sociales clave. TSM fue el primer estándar de sostenibilidad minera en el mundo que requiere evaluaciones a nivel de sitio y es obligatorio para todas las empresas que son miembros de asociaciones implementadoras. A través de HMS, ocho aspectos críticos del desempeño social y ambiental se evalúan, validan de forma independiente y se informan públicamente contra 30 indicadores de desempeño distintos.



«El papel de la industria minera en el suministro de los minerales y metales esenciales para las tecnologías que usamos todos los días no se puede subestimar y es fundamental que estos materiales se obtengan de manera responsable, con la protección ambiental y el compromiso de la comunidad a la vanguardia», dijo Pierre Gratton, presidente y CEO de la Asociación Minera de Canadá , miembro fundador de TSM. «El estándar TSM mejorará el desempeño sostenible del sector minero de Panamá y estamos muy complacidos de dar la bienvenida a CAMIPA como nuestro nuevo socio TSM».

El desempeño en TSM se evalúa a través de un conjunto de estándares detallados de desempeño ambiental y social, que incluyen el cambio climático, la gestión de relaves, la administración del agua, las relaciones indígenas y comunitarias, la seguridad y la salud, la conservación de la biodiversidad, la gestión de crisis y la prevención del trabajo infantil y forzoso. TSM ayuda a impulsar la mejora del rendimiento donde cuenta, a nivel del sitio, y contribuye a asegurar el apoyo para las actividades mineras de las comunidades donde opera.

Para garantizar que TSM refleje las expectativas de la sociedad civil y las partes interesadas de la industria, fue diseñado y sigue siendo moldeado por un panel asesor independiente de múltiples intereses. Como parte de su implementación, CAMIPA implementará un organismo asesor similar para brindar esta valiosa función de supervisión.

Iniciativa TSM

La iniciativa Towards Sustainable Mining (TSM) es un programa de sostenibilidad reconocido a nivel mundial que apoya a las empresas mineras en la gestión de responsabilidades ambientales y sociales clave. Se espera que las empresas mineras informen periódicamente sobre la implementación de cada protocolo. Además, sus actividades serán evaluadas por un auditor externo cada tres años.

Acerca de CAMIPA

La Cámara Minera de Panamá es una asociación que agrupa a empresas de la minería metálica y no metálica, así como proveedores de todo el sector minero, y su labor desde 1990 ha sido promover el crecimiento de la minería dado el enorme potencial existente y las importantes contribuciones que este sector puede hacer al desarrollo sostenible del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...