- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCampo Búzios logra mil millones de barriles de petróleo producidos desde su...

Campo Búzios logra mil millones de barriles de petróleo producidos desde su entrada en operación

Trabajo en equipo, innovación y tecnología de punta permitieron el logro en el campo más grande del mundo en aguas ultraprofundas.

Petrobras, en consorcio con las empresas CNOOC, CNODC y PPSA, alcanzó un nuevo hito: el campo de Búzios alcanzó mil millones de barriles de petróleo (bbl) producidos. La hazaña se logró el pasado 31 de marzo y se suma a la producción de las cinco unidades en operación en el campo más grande del mundo en aguas ultraprofundas, las FPSO P-74, P-75, P-76, P-77. y Almirante Barroso.

“No es sólo una cifra impresionante. Este logro es resultado del trabajo colectivo de muchas personas, en los más diversos equipos, junto con la innovación en las formas de hacer las cosas, que es el sello distintivo de Petrobras. Además del uso de tecnologías de punta desarrolladas para aumentar la eficiencia de los yacimientos. Trabajamos duro para alcanzar ese objetivo: producir de forma responsable, segura y rentable”, afirmó el director de Exploración y Producción de Petrobras, Joelson Mendes.

Y de cara al futuro, las cifras tienden a crecer aún más. Con los nuevos sistemas de producción que se instalarán en los próximos años, la capacidad del campo se incrementará a 2 millones de barriles de petróleo por día para 2030.



“Al celebrar este momento memorable, también reconocemos que nuestro trabajo está lejos de terminar. . Este hito es otro paso en nuestro continuo viaje de excelencia e innovación. Tenemos en diseño nuevos sistemas de producción que impulsarán la producción en el campo de Búzios, contribuyendo al futuro de Petrobras”, afirmó el gerente ejecutivo del campo de Búzios, Marcio Kahn.

En junio del año pasado, Búzios ya había registrado una producción acumulada de 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente, lo que considera el petróleo en barriles sumado a la producción de gas, convertido a barriles de petróleo equivalente (bep).

Resultados positivos

Ubicado a 180 kilómetros de la costa, el campo de Búzios comenzó a operar en 2018 y recoge resultados positivos, además de los pozos más productivos del país, a más de 2 mil metros de profundidad. El espesor de su embalse tiene la misma altura que el Pan de Azúcar y su longitud es más del doble que la Bahía de Guanabara.

En 2020, Petrobras ganó el Premio OTC ( Offshore Technology Conference ) por el conjunto de tecnologías desarrolladas para viabilizar la producción en Búzios. Las soluciones de última generación utilizadas allí aumentaron la eficiencia del campo, impulsaron la producción y redujeron constantemente los costos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...