- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCampo Búzios logra mil millones de barriles de petróleo producidos desde su...

Campo Búzios logra mil millones de barriles de petróleo producidos desde su entrada en operación

Trabajo en equipo, innovación y tecnología de punta permitieron el logro en el campo más grande del mundo en aguas ultraprofundas.

Petrobras, en consorcio con las empresas CNOOC, CNODC y PPSA, alcanzó un nuevo hito: el campo de Búzios alcanzó mil millones de barriles de petróleo (bbl) producidos. La hazaña se logró el pasado 31 de marzo y se suma a la producción de las cinco unidades en operación en el campo más grande del mundo en aguas ultraprofundas, las FPSO P-74, P-75, P-76, P-77. y Almirante Barroso.

“No es sólo una cifra impresionante. Este logro es resultado del trabajo colectivo de muchas personas, en los más diversos equipos, junto con la innovación en las formas de hacer las cosas, que es el sello distintivo de Petrobras. Además del uso de tecnologías de punta desarrolladas para aumentar la eficiencia de los yacimientos. Trabajamos duro para alcanzar ese objetivo: producir de forma responsable, segura y rentable”, afirmó el director de Exploración y Producción de Petrobras, Joelson Mendes.

Y de cara al futuro, las cifras tienden a crecer aún más. Con los nuevos sistemas de producción que se instalarán en los próximos años, la capacidad del campo se incrementará a 2 millones de barriles de petróleo por día para 2030.



“Al celebrar este momento memorable, también reconocemos que nuestro trabajo está lejos de terminar. . Este hito es otro paso en nuestro continuo viaje de excelencia e innovación. Tenemos en diseño nuevos sistemas de producción que impulsarán la producción en el campo de Búzios, contribuyendo al futuro de Petrobras”, afirmó el gerente ejecutivo del campo de Búzios, Marcio Kahn.

En junio del año pasado, Búzios ya había registrado una producción acumulada de 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente, lo que considera el petróleo en barriles sumado a la producción de gas, convertido a barriles de petróleo equivalente (bep).

Resultados positivos

Ubicado a 180 kilómetros de la costa, el campo de Búzios comenzó a operar en 2018 y recoge resultados positivos, además de los pozos más productivos del país, a más de 2 mil metros de profundidad. El espesor de su embalse tiene la misma altura que el Pan de Azúcar y su longitud es más del doble que la Bahía de Guanabara.

En 2020, Petrobras ganó el Premio OTC ( Offshore Technology Conference ) por el conjunto de tecnologías desarrolladas para viabilizar la producción en Búzios. Las soluciones de última generación utilizadas allí aumentaron la eficiencia del campo, impulsaron la producción y redujeron constantemente los costos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...