- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: la pandemia golpea la producción de cobre de Antofagasta

Chile: la pandemia golpea la producción de cobre de Antofagasta

Una caída de 5,7% en la producción de cobre es lo que ha registrado la minera chilena Antofagasta en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo período del año anterior. ¿El motivo?  Un fuerte aumento en los casos de Covid-19 que está preocupando al país.

Y aunque la vacunación contra el coronavirus ha sido una de las más rápidas y extensas del mundo en Chile, no parece estar ayudando a reducir la cantidad de infecciones.

“En marzo, Chile entró en una segunda ola de infecciones por COVID-19 a medida que se aceleraba el número de casos, alcanzando un récord de casos diarios desde el estallido de la pandemia”, dijo Antofagasta en sus resultados trimestrales de producción. Por lo tanto,

“Además de las medidas de salud que introdujimos el año pasado, hemos reducido aún más nuestra fuerza laboral en el sitio”, agregó.

El número de casos diarios en Chile alcanzó un récord el 9 de abril, superando los 9.000 por primera vez desde que comenzó la pandemia, significativamente más alto que el pico de casi 7.000 registrado el verano pasado.

La caída de la producción, señaló Antofagasta, también reflejó menores leyes en la mina insignia de la compañía, Los Pelambres, que generó 84.000 toneladas de cobre en el primer trimestre, una caída de 9% año con año.

Las ventas de cobre disminuyeron un 9,6% intertrimestral a 182,800 toneladas y los costos en efectivo netos aumentaron un 1,8% a 1,16 dólares la libra.

Optimista

A pesar de los desafíos, la compañía reafirmó la producción de cobre durante todo el año de entre 730.000 y 760.000 toneladas, con costos netos en efectivo de un promedio de 1,25 dólares la libra.

“El mercado del cobre continúa teniendo un desempeño sólido y esperamos que esto continúe ya que la dinámica de oferta y demanda estructural respalda un mercado físico ajustado”, dijo el director ejecutivo Iván Arriagada. «Mientras tanto, mantenemos nuestro enfoque en el control de costos y la asignación disciplinada de capital».

La empresa propiedad de la familia más rica de Chile logró escapar recientemente de una huelga en Los Pelambres, que produjo 372.100 toneladas de cobre en 2020, equivalente a alrededor del 6% de la producción total del principal productor de cobre de Chile.

Por otra parte, Antofagasta anunció el nombramiento de María Eugenia Parot como consejera no ejecutiva independiente. Durante los últimos 15 años, trabajó con Golder Associates, con sede en Canadá, y se jubiló como vicepresidenta de América Latina en febrero de 2020.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...