- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina fija modesta meta de crecimiento en torno al 5% en apertura...

China fija modesta meta de crecimiento en torno al 5% en apertura del Parlamento

Para impulsar el crecimiento, el Gobierno tiene previsto seguir su línea de gasto en infraestructuras, aumentando la financiación de grandes proyectos con 550.000 millones de dólares en bonos especiales de los gobiernos locales.

Reuters.- China fijó un modesto objetivo de crecimiento económico para este año, en torno al 5%, según un informe de trabajo del Gobierno, en el arranque el domingo de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), que pondrá en marcha la mayor remodelación del Gobierno en una década.

En un documento, el primer ministro saliente, Li Keqiang, afirmó que era esencial dar prioridad a la estabilidad económica, estableciendo la meta de crear unos 12 millones de empleos urbanos este año, por encima del objetivo del año pasado de al menos 11 millones.

El producto interior bruto (PIB) de China creció solo un 3% el año pasado, uno de sus peores resultados en décadas, lastrado por tres años de restricciones por el COVID-19, la crisis de su vasto sector inmobiliario, una represión a la empresa privada y el debilitamiento de la demanda de exportaciones chinas.

Li fijó un objetivo de déficit presupuestario del 3,0% del PIB, frente al 2,8% del año pasado.

«La inflación mundial sigue siendo alta, el crecimiento económico y comercial mundial está perdiendo fuelle, y los intentos externos de reprimir y contener a China se están intensificando», dijo Li durante su discurso de apertura en el Parlamento, que se prolongará hasta el 13 de marzo.

«En el interior, es preciso consolidar los cimientos de un crecimiento estable, la insuficiencia de la demanda sigue siendo un problema agudo y las expectativas de los inversores privados y las empresas son inestables», dijo.

El objetivo de este año, en torno al 5%, se sitúa en el extremo inferior de las expectativas. Fuentes políticas habían declarado recientemente a Reuters que podría fijarse una horquilla de hasta el 6%, además la meta es menor a la del año pasado, en torno al 5,5%.

Alfredo Montufar-Helu, director del Centro de China del Conference Board, con sede en Pekín, dijo que fijar un objetivo de crecimiento más alto habría requerido un estímulo masivo y «exacerbado los desequilibrios estructurales que China está tratando de resolver para alcanzar sus objetivos de desarrollo a largo plazo».

El objetivo más bajo está más al alcance, dijo, y «reconoce que la economía china se enfrentará a importantes escollos este año».

El planificador estatal chino dijo que su meta es aumentar los ingresos de las rentas bajas e incorporar a más personas al grupo de rentas medias, para lo cual anunció estímulos al consumo, aunque no llegó a ofrecer gastos directo, como reparto de efectivo.

Para impulsar el crecimiento, el Gobierno tiene previsto seguir su línea de gasto en infraestructuras, aumentando la financiación de grandes proyectos con 3,8 billones de yuanes (550.000 millones de dólares) en bonos especiales de los gobiernos locales, frente a los 3,65 billones de yuanes del año pasado.

Li, de 67 años, y un grupo de funcionarios políticos más reformistas se retirarán durante el congreso, dejando paso a los leales al presidente Xi Jinping, que reforzó aún más su control del poder cuando se aseguró un tercer mandato sin precedentes en el Congreso del Partido Comunista de octubre.

Durante la asamblea, se espera que el antiguo jefe del partido en Shanghái, Li Qiang, de 63 años y un aliado de Xi, sea confirmado como primer ministro, encargado de revitalizar la segunda mayor economía del mundo.

El Parlamento también discutirá los planes de Xi para una reorganización «intensiva» y de «amplio alcance» de las entidades estatales y del Partido Comunista, informaron el martes medios de comunicación. Analistas esperan una mayor penetración del Partido Comunista en los organismos estatales.

AUMENTO DEL GASTO MILITAR

Li dijo que las fuerzas armadas chinas deberían dedicar más energía al entrenamiento en condiciones de combate y aumentar la preparación para el enfrentamiento.

El presupuesto incluye un aumento del 7,2% en el gasto de defensa este año, un incremento ligeramente mayor que el presupuestado el año pasado, del 7,1%, y de nuevo superior al crecimiento previsto del PIB.

Sobre Taiwán, Li adoptó un tono moderado, afirmando que China debe promover el desarrollo tranquilo de las relaciones a través del Estrecho y avanzar en el proceso de «reunificación pacífica» de China, pero también tomar medidas decididas para oponerse a la independencia de Taiwán.

Pekín se enfrenta a múltiples retos, entre ellos unas relaciones cada vez más tensas con Estados Unidos, que intenta bloquear su acceso a la tecnología punta, y un deterioro de las perspectivas demográficas, con una caída de la natalidad y un descenso de la población el año pasado por primera vez desde la hambruna de 1961.

China planea reducir los costos de los partos, el cuidado de los niños y la educación, y responderá activamente al envejecimiento de la población y al descenso de la fertilidad, dijo el planificador estatal en el informe de trabajo publicado el domingo.

La APN se inauguró en un día de niebla tóxica y fuertes medidas de seguridad en la capital china, con 2.948 delegados reunidos en el Gran Salón del Pueblo, en el lado oeste de la plaza de Tiananmen.

Durante la sesión, el poder legislativo chino votará un plan de reforma de las instituciones del Consejo de Estado, o gabinete, y decidirá su nueva composición para los próximos cinco años, según el orden del día de la reunión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...