- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEClaudia Domínguez asume la gerencia general de División Radomiro Tomic

Claudia Domínguez asume la gerencia general de División Radomiro Tomic

Domínguez se convirtió en la segunda mujer en liderar un centro de trabajo en la historia de la Corporación, después de Claudia Cabrera, actual gerenta general de Gabriela Mistral.

Una jornada histórica para Codelco se vivió en la División Radomiro Tomic, donde se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Domínguez recibió la gerencia general de manos de su predecesor, Julio Díaz, quien asumirá la Vicepresidencia de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación.

La actividad, que se realizó unos días antes de la asunción oficial de Domínguez el 1 de febrero, incluyó el hito simbólico del traspaso de casco, con el que Domínguez se convirtió en la segunda mujer en liderar un centro de trabajo en la historia de la Corporación, después de Claudia Cabrera, actual gerenta general de Gabriela Mistral.

“Claudia (Domínguez) estará a cargo de la división porque se lo merece, por los méritos que tiene, por su trayectoria, por su pasión por el trabajo que realiza y por su convicción”, dijo en su intervención el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, quien lideró la ceremonia.

Agregó que “con este traspaso, un tremendo profesional deja la división para asumir otro rol, y otra tremenda profesional y ejecutiva se hace cargo de esta operación, a la que le pondrá su sello y le ayudará a construir su futuro, para así contribuir a que Codelco cumpla con su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”.



Radomiro Tomic es una operación conocida para Domínguez. Entre 2010 y 2017 ocupó varias posiciones en áreas relacionadas con las operaciones planta, y salud y seguridad. Después, en Chuquicamata fue Gerenta de Extracción Lixiviación hasta 2019. Tras un paso por Antofagasta Minerals como gerenta de Riesgos de Seguridad y gerenta de Operaciones de la Compañía Zaldívar, la ingeniera Civil Metalúrgica fue reclutada, de nuevo, por Codelco para desempeñarse desde 2023 como gerenta de Operaciones de la División Andina.

En su discurso, Domínguez agradeció el camino recorrido en la Corporación y las oportunidades de crecimiento durante su carrera. Sobre su línea de acción en Radomiro Tomic, dijo que lo primero es poner como eje central la seguridad.

“Nada de lo que hagamos va a poner en riesgo a alguien que es parte de esta familia”, enfatizó. Luego, agregó que trabajará de la mano con las organizaciones sindicales, “con relaciones laborales sólidas, que se colaboran, que se escuchan, que tienen conversaciones desafiantes, pero que juntos construyen un futuro”.

Otros dos elementos en los que pondrá énfasis están relacionados con el respeto a la comunidad y el trabajo con excelencia para cumplir los compromisos. “Debemos tener esa convicción de que lo que hagamos acá y de que cumplir nuestra palabra, que está escrita en un presupuesto, va en beneficio directo del país. Eso a mí me mueve muchísimo y, por eso, me levanto feliz a trabajar todos los días”, describió a los asistentes.

En la actividad, que se realizó en el Auditórium del Barrio Industrial de la división, estuvieron también presentes el comité ejecutivo divisional, trabajadores(as) y colaboradores(as).  

Nuevo vicepresidente VRMDI

Rubén Alvarado también dedicó palabras al saliente gerente general, Julio Díaz, de quien destacó su experiencia como fuente de conocimiento, desarrollo y crecimiento para la Corporación, elementos esenciales para su nuevo puesto de vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación (VRMDI).

“Le ha tocado ser parte de este equipo, liderarlo, aprender de él, y muy consciente de la historia, ponerlo al servicio del futuro de la división y de Codelco. Es una decisión compleja dejarlo y tomar otro desafío, pero lo ha tomado con mucho coraje y se lo agradezco”, describió Alvarado.

Díaz, en tanto, hizo un recorrido de lo que fueron sus años en la división y destacó la positiva impresión que tuvo al evidenciar la pasión con que se vive la excelencia operacional en su interior, que llamó a mantener para avanzar en los proyectos que el centro de trabajo tiene por delante y que le darán vida por los próximos 40 años. También destacó el proceso de sucesión seguido por la Corporación al impulsar el talento interno que fortalece a los equipos.

Tras la ceremonia, Díaz y Domínguez realizaron una visita técnica por distintas áreas de la división, donde también abordaron los proyectos clave en ejecución.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...