- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre y otros metales caen por debilidad de las importaciones chinas

Cobre y otros metales caen por debilidad de las importaciones chinas

El cobre ha perdido un 7% desde que alcanzó un máximo de siete meses de 9.550,50 dólares en enero.

Reuters.- Los precios del cobre siguieron cayendo el martes, presionados por los débiles datos de importación de China, principal consumidor de metales, y la posible reanudación de los suministros de una importante mina en Perú.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 1,8% a 8.759,50 dólares la tonelada a las 1716 GMT, tras un descenso del 0,7% el lunes.

«El cobre cotiza a la baja por la debilidad de las importaciones chinas y el alivio de las tensiones en Perú, que apuntan a una recuperación de los envíos», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

El cobre, utilizado en los sectores de la energía, la construcción y el transporte, ha perdido un 7% desde que alcanzó un máximo de siete meses de 9.550,50 dólares en enero. El retroceso se ha visto impulsado por la fortaleza del dólar y la relativamente lenta reactivación de la demanda en China tras abandonar los estrictos controles para enfrentar el COVID-19.

Las importaciones chinas de cobre en bruto en enero y febrero descendieron un 9,3% respecto al año anterior, mostraron el martes datos de aduanas. Las importaciones totales de China también descendieron.

Pero los datos no deberían tener un gran efecto en el mercado porque en ese momento aún no se había producido ninguna recuperación de la demanda tras la pandemia, dijo Hansen.

Las grandes minas de cobre de Perú, el segundo mayor productor mundial del metal, están reactivando su actividad tras las protestas y los bloqueos que mermaron la producción, de acuerdo a datos analizados por Reuters.

Además, el índice dólar subía, reflejando una fortaleza que encarece los metales cotizados en dólares para los compradores que poseen otras monedas.

La Reserva Federal probablemente tendrá que subir las tasas de interés más de lo esperado ante la solidez de los datos recientes y está dispuesta a tomar medidas más contundentes si la información entrante sugiere que se necesitan acciones más severas para controlar la inflación, dijo el martes el presidente de la Fed, Jerome Powell.

En otros metales, el aluminio a tres meses en la LME caía un 1,5% a 2.37 dólares la tonelada; el zinc cedía un 2,7% a 2.950,50 dólares; el plomo bajaba un 1,9% a 2.083 dólares; el estaño perdía un 1,0% a 24.310 dólares; y el níquel retrocedía un 1,3% a 24.105 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...