La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina.
El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró para medios locales que los términos de referencia para la auditoría ambiental e integral de la mina Cobre Panamá de First Quantum se han consolidado en un solo proceso de revisión, y su inicio está previsto para este mes.
Añadió que el Ministerio de Ambiente ya seleccionó a la firma responsable de realizar la auditoría. “Entiendo que la empresa ya está definida y la auditoría debe comenzar en breve, a la espera de la adjudicación del contrato y la asignación de recursos”, afirmó en una entrevista con el medio panameño Telemetro Reporta.
Moltó señaló que esta auditoría tardará como máximo de cuatro a cinco meses, por lo que es importante para Panamá tener información esencial antes de terminar el año, para tomar una decisión sobre la mina. «Esto nos permitirá seguir tomando decisiones informadas y, al mismo tiempo, garantizar la vigencia del plan de gestión segura, sostuvo.
Las acciones de First Quantum Minerals subieron un 1,4 % hoy viernes, mostrando fortaleza en una semana en la que alcanzaron un nuevo máximo en 52 semanas. La compañía tiene una capitalización bursátil de 20.500 millones de dólares canadienses (US$ 14.800 millones).
¿Cuál es la importancia de la mina Cobre Panamá?
Cobre Panamá, ubicado a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá, se encuentra bajo cuidado y mantenimiento desde fines de 2023, cuando la Corte Suprema de Panamá lo declaró inconstitucional luego de protestas masivas contra el contrato minero renovado de First Quantum.
Antes de su cierre, la mina de cobre producía más de 300.000 toneladas anuales del metal, lo que la convertía en uno de los mayores productores del mundo. En su punto álgido, llegó a producir 350.000 toneladas; esto ocurrió en 2022, su último año completo de producción antes del cierre.
Durante sus años de operación, Cobre Panamá contribuyó significativamente a la economía del país centroamericano, representando aproximadamente el 5% de su PIB. First Quantum estima que la suspensión ha costado a Panamá hasta US$ 1.7 mil millones en contribuciones económicas.
Debido a su importancia económica, los mineros y contratistas, así como miembros de otros sindicatos y algunas comunidades locales, han presionado públicamente para su reapertura. Sin embargo, Panamá, bajo la presidencia de José Raúl Mulino, ha sido cauteloso con su postura sobre Cobre Panamá; la auditoría ambiental sirve como primer paso para determinar el estado de la mina antes de que su administración pueda esclarecer su futuro.
Mientras tanto, First Quantum ha establecido un plan de mantenimiento para la mina cerrada, que el gobierno de Mulino consideró necesario para que las partes entablen más conversaciones sobre Cobre Panamá.