- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube a medida que se alivian tensiones geopolíticas, el dólar limita...

Cobre sube a medida que se alivian tensiones geopolíticas, el dólar limita ganancias

Al inicio de la jornada, el cobre subía un 0,3% a 9.111 dólares por tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles por cuarta sesión consecutiva al disminuir las preocupaciones geopolíticas y después de que los precios encontraran apoyo técnico, pero la fortaleza del dólar limitaba las ganancias.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,3% a 9.111 dólares por tonelada métrica a las 1050 GMT.

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el cobre se desplomó casi un 10% a un mínimo de tres meses el 14 de noviembre por las preocupaciones sobre sus planes de imponer aranceles a China, principal consumidor de metales.

«Eso (los aranceles de Trump) ya está todo descontado, así que los mercados están esperando la investidura de Trump. Ahora estamos en un período de espera», dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Panmure Liberum.

«Ayer los mercados se fijaron en el riesgo en torno a los misiles estadounidenses de largo alcance, pero el mercado ha retrocedido y se ha asentado un poco».

El contrato de cobre de diciembre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghai (SHFE) cerró un 0,7% al alza, a 74.550 yuanes (10.296,96 dólares) la tonelada.

Sin embargo, el alza se vio frenada por la firmeza del índice dólar, que encareció los metales cotizados en verde para los compradores que utilizan otras divisas. [USD/]

Algunos inversores se lanzaron al mercado después de que el cobre se estabilizara en los últimos días tras sus pérdidas. «El cobre rebotó desde un nivel técnico crucial la semana pasada», dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.

Entre otros metales, el aluminio subía un 1,1% a 2.672,50 dólares la tonelada, avanzando por segunda sesión consecutiva. El níquel ganaba un 1,2% a 16.060 dólares, el zinc subía un 0,8% a 2.975 dólares, el plomo ganaba un 1,5% a 2.030 dólares y el estaño avanzaba un 1,7% a 29.365 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...