- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco iniciaría su producción en Andes Norte en 2023

Codelco iniciaría su producción en Andes Norte en 2023

El gerente de la Cartera de Proyectos de esta División, aseguró que el nuevo sector Andes Norte iniciará su producción en diciembre de 2023.

“Estamos haciendo todo lo técnicamente factible, con equipos profesionales de primer nivel, apoyados por expertos internacionales, con el objetivo de sacar adelante un proyecto únicp en el mundo”, señaló Pablo Gándara, el gerente de la Cartera de Proyectos El Teniente (Nuevo Nivel Mina), para resumir cómo se avanza en un camino cuyo primer hito es el inicio del sector Andes Norte.

Pese a los efectos del Covid en los últimos dos años, a los que se suman las condiciones geotécnicas propias de una construcción en el nivel más profundo del yacimiento (cota 1.700 metros sobre el nivel del mar), Pablo Gándara valora que la continuidad operacional en la construcción permite aspirar a que la principal mina del proyecto, Andes Norte, inicie su producción en diciembre de 2023 o inicios de 2024.

“Estamos calibrando todas estas incertidumbres, el 2021 fue un año en el que los rendimientos que esperábamos tuvieron cierto nivel de impacto, pero lo importante es que mantenemos continuidad operacional y que, a diferencia de otros grandes proyectos en el país, no enfrentamos ninguna detención mayor”, indicó.

Aprendizaje para cumplir los plazos

El ejecutivo estima que el 2022 es un año clave para los nuevos proyectos que cambiarán la forma en que opera El Teniente, donde se aplicarán los aprendizajes de un proceso que ha superados distintas dificultades.

“Estamos haciendo las cosas bien, con tiempo, de una manera proactiva y colaborativa.  Eso tiene que ver mucho con las lecciones aprendidas  de proyectos anteriores de El Teniente y en la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco como es el caso de Chuquicamata subterránea, que nos mostraron que el Alineamiento Operacional requiere ser muy planificado y tempranamente activado, tal como lo estamos haciendo hoy”, aseguró.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos, buscando todas las soluciones, generando innovaciones y alternativas para mitigar los problemas que nos surgen. Lo importante es que cuando han aparecido como desafíos los hemos enfrentados de la mejor forma posible y de todos hemos salido exitosos”, resaltó.

Patricio Tobar, gerente del proyecto Andes Norte, aseguró que “nos quedan 1.300 metros de los 9 kilómetros del Túnel Correa, pero es la etapa más difícil debido a las condiciones del macizo rocoso. Ha sido complejo, con mucha sísmica y saneamiento. Pero hemos avanzado sin accidentes y esperamos cumplir con los proyectado”, recalcó.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...