- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia exportará petróleo y carbón por "mucho más tiempo"

Colombia exportará petróleo y carbón por «mucho más tiempo»

Hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Reuters.- Colombia seguirá exportando hidrocarburos y carbón por «mucho más tiempo» hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al tiempo que anunció el interés de la nación sudamericana por diversificar los bonos con los que se financia.

El petróleo y el carbón son las dos principales fuentes de ingresos de la cuarta economía de América Latina por exportaciones, regalías y recaudo de impuestos.

Pero el izquierdista Gustavo Petro llegó en agosto del año pasado a la Presidencia con la bandera de marchitar las industrias extractivas para dar paso a las energías renovables, lo que ha causado incertidumbre entre los inversionistas.

«El país en la transición energética se va a llevar 15 a 20 años y vamos a seguir exportando petróleo y carbón por mucho más tiempo porque no tenemos la oferta exportable que la sustituya todavía», dijo Bonilla en una entrevista con Reuters, tras una reunión con inversionistas de Wall Street a quienes mostró los planes gubernamentales.

«El tema más importante es cómo cerramos la discusión sobre la exploración y explotación de petróleo, que fue mostrar el mapa de dónde están los campos de exploración que hay en Colombia, los contratos vigentes y qué es lo que está sucediendo allí», explicó el funcionario, quien fue nombrado a finales de abril como el segundo ministro de Hacienda de Petro en menos de ocho meses.



Bonilla precisó que el país cuenta con 202 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes con un área de 17 millones de hectáreas en sitios en donde tradicionalmente se ha encontrado crudo o gas.

El funcionaro aseguró que Colombia cuenta con reservas probadas de 7 años, «pero con unos contingentes de que el petróleo podría subir hasta 10 años y el gas hasta 20 años».

BONOS

Bonilla, quien se reunirá también con las agencias calificadoras de riesgo, resaltó que trae los mensajes de que el país va a cumplir con la regla fiscal, mientras que mantendrá la estabilidad macroeconómica controlando los déficits fiscal y de cuenta corriente.

Además, el ministro mencionó que el país busca diversificar sus fuentes de financiación mediante la emisión de bonos de carbono concentrados en combatir la deforestación, bonos verdes que ayuden a financiar proyectos que recompongan el medio ambiente y recuperen las fuentes de agua, así como bonos sociales para reducir pobreza y desigualdad.

Bonilla adelantó que la discusión de los bonos, denominados ESG, se abordará en la cumbre de París para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

«Lo que se va a ver en París (…) va a llevar un poco esa misma discusión de cómo la Amazonía puede ser un frente común para construir este tipo de financiamiento, este tipo de bonos», dijo Bonilla. «En este caso Colombia lleva una propuesta específica de lugares del país donde podemos construir este tipo de emisión de bonos para desarrollarlo».

«Entonces yo creo que no solo para Colombia sino para el resto los bonos ESG es esperar que haya más masa crítica, más liquidez, más profundidad para empezar a ver algo sustancial en ese premium que se está hoy pagando por los bonos temáticos», concluyó.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que bajo esa modalidad de papeles podrían estar incluidos unos 2.000 millones de dólares que el país eventualmente buscaría en el mercado de capitales durante lo que resta de este año, de los cuales unos 1.500 millones de dólares se utilizarían para prefinanciar necesidades del país del próximo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...