- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACompañías mineras aumentaron ingresos en medio de la pandemia

Compañías mineras aumentaron ingresos en medio de la pandemia

Mineros y Gran Colombia Gold fueron algunas de las empresas de metálicos que mostraron buenos resultados en contraposición de las carboníferas

En un año atravesado por la pandemia, las 1.000 empresas más grandes de Colombia enfrentaron dificultades que las llevó a reducir sus ingresos en 7,6% de acuerdo con la Superintendencia de Sociedades.

Las mineras no fueron ajenas a este comportamiento y los ingresos de las 27 compañías del sector listadas dentro de las mil que más facturan pasaron de tener ventas de $25,9 billones en 2019 a $22,1 billones. Y al ver las 10 primeras el monto llegó a $16,9 billones, un grupo en el que destacaron las que se especializan en metales.

Drummond se mantuvo como la firma más grande con ingresos de $5,49 billones, no obstante, tuvo una caída de 18,1%. Según Pablo Urrutia, vicepresidente de asuntos públicos de la compañía, gracias a la reacción del Gobierno la operación de la empresa se normalizó, amortiguando un poco la caída generada por la crisis.

En segundo puesto apareció la minera colombiana de oro, Mineros, con ingresos por $1,79 billones, es decir, un crecimiento de 32%. “Este año atípico nos impulsó a innovar, permitiéndonos alcanzar buenos resultados gracias al precio del oro y a que la minería fue una de las industrias que el Gobierno autorizó para operar”,señaló Andrés Restrepo, presidente de Mineros.

En el tercer lugar está Carbones del Cerrejón, con ventas de $1,7 billones, lo que representó una caída de 51,4%. Además, sus pérdidas se profundizaron con una variación de 253,38% y cerraron en $732.276 millones. Cabe mencionar que en noveno lugar se encuentra Cerrejón Zona Norte, con ingresos de $794.785 millones.

En cuarto puesto se ubicó Cerro Matoso, cuya facturación fue de $1,59 billones, lo cual significó una disminución de 9,89%.  Este año esperan mantener el buen ritmo operativo gracias a la puesta en marcha del proyecto Queresas y Porvenir, “buscando mantener nuestros niveles de producción”, aseguró Ricardo Gaviria, presidente de la minera.

En quinto lugar estuvo Prodeco, que renunció a sus títulos mineros e integra las operaciones de Glencore en Colombia. Sus ingresos ascendieron a $1,31 billones, mientras sus pérdidas superaron $1,6 billones, de acuerdo a lo señalado por La República.

Gran Colombia Gold, aparece en sexto lugar con ingresos de $1,29 billones, que significaron una evolución positiva de 33,8% frente a 2019, como muestra del buen momento del oro local.  Según Lombardo Paredes, CEO de la compañía, los resultados hasta el momento y la inversión les permitirá extraer entre 200.000 y 220.000 onzas.

En séptima y octava posición se quedaron Meprecol, con ingresos de $1,13 billones (un incremento de 73,8%) y Fundición Ramírez, $1,07 billones y un alza de 29,5%.

El top 10 lo cierra la compañía CI de Metales Preciosos y Metales Comunes, que logró una facturación de $756.526 millones, es decir, 47,2% más que en 2019.

Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) prevé mejoras en los resultados, sobre todo en las que extraen metales.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Minería (ACM), si bien 2020 fue un año difícil, debido en parte a la caída de 40% en el valor agregado del carbón, este año, las mineras metálicas van a volver a brillar. 

“Este año será muy importante para la inversión minera con la esperada construcción de Gramalote, la ampliación de Caldas Gold en Marmato y a la espera de la licencia ambiental de Quebradona”, afirmó Juan Camilo Nariño, presidente de ACM. 

Gracias a esto, se estima una recuperación de 15% este año en la industria.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...