- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCongreso chileno aprueba regalía de 3% al cobre

Congreso chileno aprueba regalía de 3% al cobre

El Congreso de Chile aprobó el proyecto que establece una regalía equivalente a 3% de las ventas del cobre extraído, en momentos en que los precios del metal rojo están en máximos de una década y ya hay expertos que hablan de un “nuevo súper ciclo” de las materias primas.

Con 91 votos a favor, 36 en contra y 16 abstenciones, los diputados aprobaron “en general” la iniciativa, que también impone una regalía a favor del Estado por la extracción del litio y que ahora debe continuar su tramitación en el Parlamento para los detalles del texto.

El proyecto, presentado en el 2018, se mantuvo sin avances durante años, pero su discusión se reactivó hace unas semanas dado que el cobre se cotiza por encima de los 4 dólares la libra y a finales de febrero se acercó a su máximo histórico de US$ 4.6, alcanzado en febrero del 2011.

El objetivo de la regalía, rechazado tanto por la poderosa minería chilena como por el Gobierno y respaldado por la oposición de izquierdas, es elevar la recaudación fiscal y poder financiar iniciativas sociales enfrentar la aguda crisis económica de Chile, el primer productor de cobre del mundo y cuya economía se contrajo 5.8% en el 2020.

Tras meses en caída libre por el abrupto retroceso de la demanda por los confinamientos, el cobre empezó a recuperarse a finales del 2020 con la reactivación económica en China y en un año su valor se ha incrementado más de 100%.

“¿Qué razón puede haber para oponerse a que quienes explotan los bienes comunes naturales paguen por ello?”, se preguntó en Twitter la diputada comunista Camila Rojas.

Chile, que aglutina el 28% de la producción mundial de cobre, produjo en el 2019 un total de 5.7 millones de toneladas, por debajo de la cifra récord de 5.8 millones del 2018.

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50% de las exportaciones.

En el país, donde existe desde el 2006 un impuesto específico a las actividades mineras que se aplica a las ganancias y no a la explotación, operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también infinitud de pequeñas y medianas compañías.

Según el proyecto aprobado este miércoles y que se basa en la experiencia de gigantes mineros como Canadá, Tanzania o Australia, el impuesto vigente “no ha tenido un efecto relevante desde el punto de vista del Producto Bruto Interno (PBI): no ha significado más de 0.3%”.

Los detractores de la regalía denuncian que el proyecto desincentivará la inversión minera y que es “inconstitucional” porque solo el presidente del país tiene la facultad de crear un nuevo tributo.

Fuente: Agencia EFE.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...