- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECopec concreta la venta de su participación en Mina Invierno

Copec concreta la venta de su participación en Mina Invierno

Tras el cese de actividades en el proyecto, la compañía decidió vender su participación con un aporte que permite cumplir con las obligaciones del plan de cierre del proyecto y con todos sus compromisos ambientales.

Durante los últimos días del año pasado, la compañía ligada al grupo Angelini, Copec, acordó vender el 50% correspondiente a su participación en Inversiones Laguna Blanca S.A, sociedad que controla el proyecto Mina Invierno, el cual consiste en la exploración y producción de carbón al norte de Punta Arenas.

Así, la compañía acordó con su socio, Ultraterra, perteneciente al grupo Von Appen, vender las acciones de la matriz del proyecto, dejando en su totalidad los activos y pasivos a cargo de una sola empresa.

La venta se enmarca en la decisión de concentrar sus esfuerzos de gestión en sus principales áreas de actividad y fortalecer su presencia en proyectos de nuevas energías y descarbonización, según indicó Copec. 

El desarrollo de esta iniciativa fue afectado en 2019, cuando el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia anulara la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), la cual permitió durante un tiempo el uso de tronaduras. 

Por este motivo, la empresa debió paralizar definitivamente sus faenas mineras y portuarias e iniciar el proceso de Planes de Cierre Definitivo. 

Aunque no hay claridad en los montos transados, la compañía anunció que aportó los recursos financieros suficientes para que Laguna Blanca y sus filiales puedan cumplir con las obligaciones del plan de cierre del proyecto y con todos sus compromisos ambientales. 

En ese contexto, Copec indicó que existe una pérdida de US$ 50,5 millones antes de impuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...