- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorfo planeará en noviembre aumento de producción de litio de Albemarle

Corfo planeará en noviembre aumento de producción de litio de Albemarle

INTERNACIONAL. Corfo planeará en noviembre aumento de producción de litio de Albemarle. Todo apunta a que la norteamericana Albemarle recorrería un camino llano para la obtención del permiso que le permitiría elevar su producción de litio a 125 mil toneladas anuales.

Según indicaron desde Corfo, desde el Gobierno sólo ven puntos positivos a la petición, considerando que no se requeriría bombear más salmuera en el Salar de Atacama y que se entregaría mayores regalías al Estado.

En este sentido, se espera que se aborde la solicitud en el consejo de Corfo de noviembre. Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Eduardo Bitran, ya anticipó que no ve repartos para aprobar la solicitud.

“Esto no significa extraer ni un litro de salmuera, es un quiebre tecnológico que permite aumentar la eficiencia en la extracción de litio que ya está en superficie, por lo que no hay ninguna buena razón para no autorizar aquello. Esto beneficia al Estado con el pago de regalía, y de pago de comisiones y plata para comisión y desarrollo, al tiempo que aquí hay un beneficio por mayor inversión”, dijo Bitran.

Albemarle informó a mediados de mes que pidió que Corfo aumente la cuota de litio autorizada para extraer del Salar de Atacama, desde las 80 mil toneladas que ya tiene autorizadas, a 125 mil toneladas al año.

Una vez aprobada, esto implicará que la empresa desembolsaría unos US$1.000 millones en los próximos cinco años con el fin de optimizar sus operaciones y construir una planta nueva.

Con todo, desde el Gobierno ya están sacando cuentas alegres, ya que estiman que considerando los niveles de producción que se aprobarían, se generará beneficios por US$9.000 millones en los próximos 25 años para el fisco.

“Corfo ha hecho una negociación que tendrá un impacto para las arcas públicas, en momentos en que la situación fiscal tiene dificultades por los bajos precios del cobre”, dijo el vicepresidente de Corfo.

Dentro del contrato que ambas partes suscribieron en enero de este año, se establecen nuevas tasas de pago de comisiones sobre todos los productos explotados desde el Salar de Atacama, además de aportes por el porcentaje de las ventas a las comunidades,y financiamiento de iniciativas de desarrollo, entre otros.

*Fuente: Pulso
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...