- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía Venezuela crecería si produce más petróleo

Economía Venezuela crecería si produce más petróleo

La actividad económica creció en primer trimestre 15,9%; en el segundo comenzó un proceso de desaceleración al cerrar en 14,9% y en 9,8% en el tercer trimestre.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) sostiene que el eventual crecimiento de la economía venezolana en 2023, no dependerá de la política fiscal o monetaria, sino de si se puede aumentar la producción petrolera.

“Ello está sujeto al relajamiento de las sanciones y nuevas inversiones, lo cual depende de acuerdos políticos”, indicó en un informe.

El OVF también consideró que se otorgue la licencia para la petrolera norteamericana Chevron.

Por ello, indicó que las exportaciones de petróleo sin descuento -exportado por Chevron, Eni y Repsol- haría que el flujo de caja del país pueda mejorar.

Actualmente, el descuento de Venezuela es de 33% y pudiera caer hasta 10% con un aumento de exportaciones de empresas mixtas y la posibilidad de PDVSA de dejar de competir con el petróleo ruso sancionado.

Asimismo, la licencia de Estados Unidos a las empresas que operan en el país tendrá efecto a mediano plazo y que la mejora en el nivel de descuento de los precios no compensará la declinación de la producción y los menores precios del crudo para 2023.



Evolución economía

De acuerdo con las estimaciones del OVF, la actividad económica creció en el primer trimestre de este año 15,9%.

Mientras que en el segundo comenzó un proceso de desaceleración al cerrar el período en 14,9% y en 9,8% en el tercer trimestre.

Entre las certezas que tiene el Observatorio para el próximo año, señaló que el tipo de cambio se va a depreciar de forma importante.

Siempre que no haya un aumento significativo de las exportaciones petroleras y por tanto una importante disponibilidad de divisas.

“Los venezolanos no van a aumentar la demanda de bolívares sino de dólares y otros activos. Esto es un serio problema para cualquier expansión fiscal y monetaria”, consideró.

Añadió que continuará la política de intervención del BCV en el mercado cambiario, pero que la estabilidad del tipo de cambio a corto plazo genera pérdida de las reservas internacionales, por lo que se prevé una posible desestabilización a futuro.

Un dilema que el OVF subrayó para la economía venezolana es que si se sigue con la política de flexibilización de la política monetaria a través de la disminución de los encajes bancarios, esto generaría más presión cambiaria e inflación.

Así como con la ejecución de una política fiscal expansiva para tratar de hacer crecer a la economía, pero que traerá inflación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tacna es la principal productora de molibdeno en el país

En enero de este 2025, Southern Perú Copper Corporation encabezó el ranking de producción nacional de molibdeno con una participación de 44.0% En enero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la cifra de 3231 TMF reflejando unincremento importante...

Proyecto Igor: PPX Mining finaliza compra de equipos para planta de 350 tpd

Se han adquirido dos molinos de bolas, celdas de flotación, detectores de metales, una báscula de pesaje de banda, y todas las unidades de la planta de trituración, alimentador, trituradora de mandíbula, criba vibratoria de trituradora de cono y...

Quellaveco: Uso de IA se ampliará a nuevos procesos de la operación

El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la pulpa del mineral hacia los ciclones para su separación. Desde finales del 2024, la planta de procesos de...

Puerto de Matarani: Almacenamiento de minerales aumentará 22 % con proyecto de ampliación

Actualmente, cerca de un 60 % de la carga que atiende el puerto de Matarani es del sector minero. El gerente general de Terminal Internacional del Sur (Tisur), Mauricio Núñez del Prado, manifestó que hace más de una año y...
Noticias Internacionales

Trump anuncia aranceles a automóviles, ampliando guerra comercial global

"Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos", dijo Trump. El cobro de los nuevos aranceles a los automóviles comenzaría el 3 de abril. Reuters.- El presidente...

YPFB lanza 600 procesos de contratación y prevé movilizar hasta 2.700 millones de bolivianos

Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 600 procesos de contratación en el “Encuentro con Proveedores”, que espera movilizar más de 2.700 millones...

Freeman Gold elige a Major Drilling America para trabajar en el proyecto Lemhi en Idaho

Está previsto que las perforaciones comiencen a fines de abril de 2025 y tardarán aproximadamente cuatro semanas en completarse. Freeman Gold ha contratado a Major Drilling America, un proveedor de servicios de perforación especializado, para llevar a cabo un programa...

Electra Battery avanza en la primera refinería de sulfato de cobalto en Ontario

Tras la obtención de US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones de fuentes del Gobierno canadiense. Electra Battery Materials ha obtenido US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones (C$ 48,47 millones) de...