- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol: Colombia necesita regalías del petróleo

Ecopetrol: Colombia necesita regalías del petróleo

Para 2023, Ecopetrol invertirá hasta 6.8 billones de pesos en autogeneración renovable, hidrógeno, transmisión y vías, y eficiencia energética.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, subrayó que el petróleo seguirá siendo relevante para Colombia; especialmente, “para la transición energética”.

Así manifestó en su participación en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

«Ecopetrol puede ser el 10% del presupuesto de Colombia”, declaró según el diario El Tiempo de Colombia.

Añadió que “Colombia sigue necesitando los fondos a través de dividendos, regalías e impuestos”.

“A la vez que somos líderes y lideramos la transición no solo en Colombia sino también en la región», resaltó.



Más valor de petróleo

Igualmente, Felipe Bayón explicó que los colombianos van a necesitar gasolina, diésel, jet y petroquímicos y gas de buena calidad.

Mientras se sigue avanzando en la producción de energías renovables no convencionales.

“Ya producimos hidrógeno azul y estamos investigando el verde y aprobando grandes proyectos este año”, reveló.

“También estamos buscando hidrógeno blanco, solar, geotérmico, pequeñas plantas hidroeléctricas y eólico”, anunció.

De igual manera, indicó que Ecopetrol tiene planes (de largo plazo) para desarrollar energías renovables.

«Tenemos una estrategia y va a cambiar. Es a 20 años, puede ser ajustada, puede ser de alguna manera modulada, pero creo que la motivación y la intención están ahí», dijo.

Planes de Ecopetrol

Para este año, Ecopetrol planea invertir de 5.9 billones a 6.8 billones de pesos en autogeneración renovable, hidrógeno, transmisión y vías, y eficiencia energética.

Además, de 3.6 billones a 4.1 billones de pesos para la autosuficiencia en gas; y de 15.8 billones a 18.9 billones para asegurar la seguridad energética, la sostenibilidad financiera y favorecer la balanza comercial del país.

Los recursos de autogeneración renovable, hidrógeno, eficiencia energética, captura de carbono e ISA (transmisión y vías), representan cerca del 23% del plan de inversiones para el 2023.

Cerca de 4.1 billones de pesos en los próximos tres años (alrededor de 315,000 millones en el 2023), permitirán incorporar 900 megavatios de energías renovables.

También producir más de 50,000 toneladas de hidrógeno de bajo carbono, reducir cerca de 400,000 toneladas de emisiones de CO2e y avanzar en estudios de almacenamiento y captura de carbono.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...

Conoce los nuevos resultados de exploración en el proyecto de oro y plata Tres Cerros

Para perforar Tres Cerros, Excellon Resources necesita permisos de exploración, cuyo proceso se espera que dure de seis a ocho meses. Excellon Resources Inc. anuncia nuevos resultados de exploración confirmatorios del muestreo de superficie en curso en el Proyecto de...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...