- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol y Petrobras anuncian importantes descubrimientos de gas en Colombia

Ecopetrol y Petrobras anuncian importantes descubrimientos de gas en Colombia

Las empresas están desarrollando conjuntamente el proyecto Sirius, operado por Petrobras, y cuya inversión total será de unos 5.000 millones de dólares.

Reuters.- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la brasileña Petrobras anunciaron el jueves dos importantes descubrimientos de gas que, según sus directivos, aumentarían enormemente las reservas y ayudarían al país andino en su búsqueda de autosuficiente energética.

La industria petrolera y algunos políticos de Colombia alertaron sobre los riesgos del país para mantener la autosuficiencia de gas, después de que las reservas a finales de 2023 cayeron a 2.373 giga pies cúbicos, equivalentes a 6,1 años de consumo, en medio de una escasez de nuevos proyectos gasíferos.

Los temores se agravaron recientemente por la decisión de un juez de suspender inmediatamente las operaciones en el pozo Sirius-2, antes conocido como Uchuva-2, por una denuncia de comunidades indígenas bajo el argumento de que su modo de vida se vería afectado negativamente por el desarrollo del proyecto.

El juez dictaminó posteriormente que la suspensión se haría de forma gradual, mientras que anunció que un proceso de apelación sería atendido por otro funcionario judicial.

Los nombres de los pozos y el bloque en el que se encuentran se cambiaron en virtud del mismo fallo.

Las empresas están desarrollando conjuntamente el proyecto Sirius, operado por Petrobras.

«La concepción inicial de Sirius es el desarrollo de producción costa afuera en el año 2029-2030 con cuatro pozos productores y una producción esperada de 13,3 millones de metros cúbicos por día durante 10 años», dijo el gerente general de exploración de Petrobras, Rogerio Soares, en la asamblea anual de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) en Cartagena.

El proyecto Sirius, en el mar Caribe de Colombia, tiene 6.000 millones de pies cúbicos de gas en el sitio y la inversión total en el pozo ascendería a unos 5.000 millones de dólares, precisó el ejecutivo, al explicar que la cifra incluye unos 2.000 millones de dólares en exploración y 3.000 millones de dólares en el desarrollo de la producción.

«Sirius representa por sí solo el mayor descubrimiento realizado en alta mar en Colombia y tiene el potencial de duplicar las reservas en todo el país», afirmó.

Una fase complementaria que podría comenzar en el 2031, que incluye el desarrollo previsto anteriormente más uno o dos pozos más, vería un flujo de gas de 15 millones de metros cúbicos diarios, explicó.

Más tarde, el presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo a periodistas que la compañía descubrió un nuevo pozo en alta mar llamado Papayuela, que podría producir unos 800 millones de pies cúbicos de gas al día.

«Es casi el 80% de lo que puede consumir la demanda nacional. Lógicamente esto va a tardar los cinco o siete años necesarios para poder hacer la maduración y desarrollo de esas actividades de exploración», sostuvo Roa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Dundee Precious Metals comprará Adriatic Metals por US$ 1.300 millones

Se espera que la transacción mejore la capacidad de producción de Dundee y extienda la vida útil de sus reservas minerales. Dundee Precious Metals (DPM) acordó adquirir todas las acciones emitidas de Adriatic Metals en una transacción valorada en aproximadamente...

Vizsla Royalties completa la compra de regalías en el proyecto mexicano de plata y oro Panuco

La compañía ejerció su derecho a recomprar el 50 % de la regalía del 3 % por US$ 1,95 millones y adquirió el 50 % restante por US$ 38,05 millones. Vizsla Royalties, compañía de regalías enfocada en metales preciosos y...

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...