- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador analiza entregar refinería del Pacífico por 20 años a inversores

Ecuador analiza entregar refinería del Pacífico por 20 años a inversores

INTERNACIONAL. Ecuador analiza entregar refinería del Pacífico por 20 años a inversores. Las empresas o consorcios que deseen invertir en la Refinería del Pacífico pondrán capital a su riesgo y el Gobierno de Ecuador le otorgará la administración de este proyecto durante 20 años, confirmó Carlos Pérez García, ministro de Hidrocarburos de dicho país, según difundió El Universo en su portal de noticias.

“La idea es que una empresa o un consorcio de empresas ponga todo el capital a su riesgo y nosotros le entregamos el proyecto por unos 20 años de tal manera que ellos construyan, operen y luego de 20 años ese proyecto regresaría al Estado”, declaró Pérez, previo a la inauguración del parque Las Vegas, en Portoviejo.

Además, el secretario de Estado confirmó que a fin de este mes llegarán delegaciones internacionales a visitar la zona donde se levanta el terreno en el que se pretende implantar la Refinería del Pacífico, y además en Quito conocerán la propuesta del régimen.

De acuerdo a Pérez hay interés de empresas de países como Inglaterra, China, Corea, Japón, España y otros países. (I).

Asimismo, se precisó que entre el 30 enero y 1 de febrero visitarán el país compañías interesadas en el proyecto de la Refinería del Pacífico, en el sector de El Aromo, en Manabí, informó días atrás el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana.

MÁS DATOS

De acuerdo a su página web, el 7 de enero del 2008, se suscribió el Memorando de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela S. A. y Petroleros del Ecuador. En aquella ocasión se estableció que «las partes acuerdan negociar los términos y condiciones de la creación de una empresa de economía mixta bajo la Gráfico de alianza estratégica, para la construcción de un nuevo complejo refinador en el Pacífico Ecuatoriano, República del Ecuador, lo cual incluiría el acta constitutiva y estatutos sociales, el Plan de Negocios, Políticas y Procedimientos de la empresa mixta”.

Casi un mes después (9 de febrero del 2008), el Directorio de PETROECUADOR, mediante RESOLUCIÓN 20-DIR-2008-02-09, autorizó a PETROECUADOR la constitución de una empresa de economía mixta para el desarrollo del proyecto de la nueva refinería en la provincia de Manabí; luego, el 15 de mayo de 2008, se realizó la Junta Universal de Accionistas, en cuya acta consta que se aprobó la constitución de la compañía de economía mixta “REFINERÍA DEL PACÍFICO RDP COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA”, con nacionalidad ecuatoriana y domiciliada en el distrito Metropolitano de Quito de la República del Ecuador, siendo sus accionistas PETROECUADOR con el 51% y PDVSA Ecuador con el 49%.

En julio de 2010 se terminaron los estudios de Línea Base Ambiental mediante los cuales se definió que el sitio más idóneo desde el punto de vista de impacto socio ambiental para la construcción de la nueva Refinería, era el Sector El Aromo ubicado entre los cantones de Manta y Montecristi en la provincia de Manabí.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...