- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador pedirá anular laudo arbitral ganado por española Maessa

Ecuador pedirá anular laudo arbitral ganado por española Maessa

Maessa solicitó una indemnización de US$ 48,3 millones más los intereses, aunque el laudo final condenó a Ecuador pagar US$ 17,3 millones más intereses.

EFE.- Ecuador evalúa solicitar anular un millonario laudo arbitral notificado este viernes 16 de diciembre por un tribunal internacional en contra del Estado y a favor de una compañía contratista española, por un fallido proyecto de transporte de gas propano y butano en 2011.

La Procuraduría General del Estado (PGE), en un comunicado, indicó que analiza el contenido del laudo para determinar las acciones que llevará adelante, sin descartar la posibilidad de pedir la anulación del fallo.

Un tribunal internacional, administrado por la Cámara de Comercio Internacional, notificó este viernes el fallo a favor de Mantenimientos, Ayuda a la Explotación y Servicios, S.A. (Maessa), una compañía española que conformó el Consorcio GLP, y en contra del Estado ecuatoriano, aunque redujo la cuantía de la demanda.



Maessa había reclamado una indemnización por US$ 48,3 millones más los intereses, aunque el laudo final condenó a Ecuador al pago de US$ 17,3 millones más intereses y costas, precisó la Procuraduría en su escrito.

Caso de controversia

La controversia se refiere a un contrato suscrito en marzo de 2011 entre la empresa estatal de transporte marítimo Flopec y el consorcio GLP para el suministro, construcción y montaje de un sistema de automatización para el transporte de propano y butano desde los buques de aprovisionamiento hasta las esferas de depósito en la comuna de Monteverde, en la provincia de Santa Elena.

Sin embargo, en diciembre de 2014, Flopec declaró unilateralmente la terminación del contrato, ejecutó las garantías y dispuso la inclusión del Consorcio GLP y sus miembros en la lista de contratistas incumplidos.



Pese a las causas, Maessa basó su demanda en el Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) entre Ecuador y España.

El equipo de la Procuraduría «se encuentra analizando el laudo para determinar las futuras acciones que emprenderá en defensa de los intereses estatales, entre las cuales existe la posibilidad de presentar un recurso de anulación en la sede del arbitraje», precisó en el comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...