- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEDF Renewables desiste de proyecto de energía solar en Colombia

EDF Renewables desiste de proyecto de energía solar en Colombia

Debido a demoras en los permisos, así como por cambios regulatorios y fiscales.

Reuters.- La francesa EDF Renewables anunció el jueves su desistimiento de un proyecto de energía solar en el centro de Colombia, debido a demoras en los permisos, así como por cambios regulatorios y fiscales.

Se trata del más reciente traspié en el sector eléctrico del país sudamericano, en el que muchos proyectos de energías renovables no han visto la luz a pesar de que la transición energética es una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda de la nación.

«Debido a retrasos significativos en los permisos y licencias ambientales por parte de entidades locales, EDF Renewables y sus socios han decidido retirarse del desarrollo energético en la planta energética de Girardot, Cundinamarca», precisó la compañía en un comunicado.

«Esta situación, también, ha sido consecuencia de cambios regulatorios y fiscales que han ocurrido desde que sucedió la subasta», agregó, refiriéndose al impacto de la rentabilidad del proyecto por una reforma tributaria, así como las alzas en las tasas de interés y la volatilidad de la tasa de cambio.

EDF no dio detalles sobre la capacidad de generación del proyecto ni las inversiones realizadas hasta el momento.

Inmediatamente el ministerio de Minas y Energía no respondió a comentarios sobre la decisión de la empresa francesa.

En 2021 EDF Renewables Colombia ganó una subasta de energía de largo plazo impulsada por el Gobierno para ejecutar dos proyectos de energía solar por 145 megavatios.

EDF Renewables desarrolla otro proyecto solar en el departamento del Meta, en el sur del país.

En mayo pasado, la italiana Enel detuvo indefinidamente la construcción de un parque eólico en el prometedor departamento de La Guajira que generaría suficiente energía para abastecer 500.000 hogares, por bloqueos de las comunidades, tras sobrecostos de más de 250 millones de dólares y constantes retrasos en permisos y licencias.

«Esto no solo es una desventaja competitiva para el país frente a otras naciones de la región, sino que también presenta un panorama de incertidumbre frente al Fenómeno de El Niño que se vive», alertó EDF Renewables.

Las dificultades se presentan en momentos en que los precios de la energía en Colombia han registrado constantes incrementos por la no entrada en operación de los proyectos y la llegada del fenómeno climático de El Niño, que genera sequías en el país andino, dependiente en alrededor de un 70% de la energía hidroeléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...