- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU dice que la limitación del precio del petróleo en Rusia no se dirigirá...

EEUU dice que la limitación del precio del petróleo en Rusia no se dirigirá a la OPEP

El G7 desea privar a Moscú de los ingresos de la guerra, pero quiere evitar un choque de la oferta mundial, que podría elevar los precios y golpear a sus propios ciudadanos a medida que aumenta el temor a la recesión mundial.

Reuters.- Las nuevas medidas de los países del Grupo de los Siete para limitar las ventas de petróleo de Rusia a un precio forzosamente bajo no se repetirán contra los productores de la OPEP, cuyos planes de recorte de la producción han irritado a los países consumidores, dijo a Reuters un funcionario del Tesoro de Estados Unidos.

Washington se ha comunicado con los representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para asegurarles los límites de sus planes, añadió el funcionario.

Los comentarios podrían ayudar a aliviar la disputa entre Estados Unidos y Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo y líder de facto de la OPEP, por lo que Washington considera una colaboración con Rusia para privar a los mercados de suministro justo cuando se avecina una recesión mundial.

La OPEP+, que agrupa al bloque de productores con aliados como Rusia, anunció la semana pasada que reduciría la producción en 2 millones de barriles diarios para equilibrar los mercados y aplacar la volatilidad.



Arabia Saudita dijo que la reducción real sería de 1 millón de barriles por día (bpd), ya que varios miembros de la OPEP han tenido problemas para cumplir sus objetivos de producción actuales.

Estados Unidos dijo la semana pasada que el recorte aumentaría los ingresos de Rusia y sugirió que había sido diseñado por razones políticas por Riad, que el domingo negó que estuviera apoyando a Moscú en su invasión de Ucrania.

El tope de precios previsto para el 5 de diciembre fue diseñado específicamente para hacer frente a la invasión de Rusia en Ucrania y no se trasladará a otros productores, añadió el funcionario, ya que sus medidas para frenar la producción hacen subir los precios.

Las nuevas sanciones tampoco señalan el inicio de un cártel de compradores para contrarrestar el impacto de las políticas de la OPEP en el mercado del petróleo, dijo el funcionario, que declinó ser identificado debido a lo delicado de la situación.

La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, que agrupa a los países consumidores, incluido Estados Unidos, dijo la semana pasada que el recorte de la OPEP+ ha hecho subir los precios y podría empujar la economía mundial a la recesión.



Sin embargo, el funcionario del Tesoro consideró que el impacto del recorte en los precios fue muy leve, y dijo que se necesitaría una subida de precios de entre 30 y 40 dólares o un recorte de la producción 10 veces superior al recorte real de la producción de la OPEP+, de unos 900.000 bpd, para desencadenar una recesión.

El G7 desea privar a Moscú de los ingresos de la guerra, pero quiere evitar un choque de la oferta mundial, que podría elevar los precios y golpear a sus propios ciudadanos a medida que aumenta el temor a la recesión mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...