- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a...

EEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a cargos estatales

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos.

Reuters.- El gobierno de Estados Unidos adoptó el viernes medidas para limitar las perforaciones de petróleo y gas y la minería en Alaska, enfadando a los funcionarios estatales, que dijeron que las restricciones costarán puestos de trabajo y harán que el país dependa de recursos extranjeros, pero complaciendo a los ecologistas.

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos y conservar el 30% de las tierras y aguas estadounidenses para combatir el cambio climático.

El Departamento de Interior ultimó una normativa para bloquear la explotación de petróleo y gas en el 40% de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska con el fin de proteger los hábitats del oso polar, el caribú y otros animales salvajes, así como el modo de vida de las comunidades indígenas.

La agencia también anunció que rechazaría la propuesta de un organismo estatal de construir una carretera de 340 kilómetros para permitir la explotación minera en el distrito minero de Ambler, en el centro-norte de Alaska. La agencia citó riesgos para las poblaciones de caribúes y peces de las que dependen docenas de comunidades nativas para su subsistencia.

«Estoy orgulloso de que mi Administración esté tomando medidas para conservar más de 13 millones de acres en el Ártico occidental y para honrar la cultura, la historia y la sabiduría perdurable de los nativos de Alaska que han vivido en estas tierras y las han administrado desde tiempos inmemoriales», declaró Biden en un comunicado.

La NPR-A, como se la conoce, es una zona de 23 millones de acres (93 millones de hectáreas) en el estado, que constituye la mayor extensión de terreno público inalterado de Estados Unidos. La nueva norma prohibiría concesiones de petróleo y gas en 4,3 millones de hectáreas y limitaría la explotación en más de 809.000 hectáreas.

Los senadores republicanos de Alaska y otros estados celebraron una rueda de prensa el jueves para criticar las decisiones de la administración, ampliamente esperadas.

«Cuando se quita el acceso a nuestros recursos, cuando se dice que no se puede perforar, que no se puede producir, que no se puede explorar, que no se puede mover (…) ésta es la inseguridad energética de la que estamos hablando», dijo la senadora Lisa Murkowski. «Seguiremos necesitando el germanio, el galio, el cobre. Seguiremos necesitando el petróleo. Pero no lo vamos a obtener de Alaska».

Los ecologistas, una parte importante de la base de Biden de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, elogiaron las medidas para proteger los hábitats y los recursos culturales en un momento de cambio en la región.

«A medida que el Ártico experimenta cambios climáticos drásticos, esta nueva norma (sobre la NPR-A) es absolutamente necesaria para proteger a las aves, los caribúes y los peces», declaró David Krause, director ejecutivo interino de Audubon Alaska.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...