- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEIA eleva previsión de crecimiento de producción petrolera de Estados Unidos para...

EIA eleva previsión de crecimiento de producción petrolera de Estados Unidos para 2018

INTERNACIONAL. EIA eleva previsión de crecimiento de producción petrolera de Estados Unidos para 2018. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés) informó que espera que la producción doméstica de crudo en el 2018 crezca más que lo previsto inicialmente.

«En su perspectiva mensual a corto plazo, la agencia pronosticó que la producción de petróleo de Estados Unidos crecerá 1,26 millones de barriles por día (bpd), a 10,59 millones de barriles por día en el 2018. Asimismo, el mes pasado, esperaba un incremento interanual de 970.000 bpd a 10,27 millones de bpd», dio a conocer la agencia de noticias Reuters.

Por su parte, el medio Expansión indicó que según las previsiones mensuales en el corto plazo sobre la industria energética publicadas este martes, esta actualización se basa en el aumento observado de los precios del crudo, que podrían estar respaldados, además de por los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por la mejora de las expectativas de crecimiento económico en general, que contribuyen a impulsar la producción

Por otra parte, la EIA prevé que la demanda de petróleo en Estados Unidos para 2018 crecerá en 450.000 bpd, menos que su estimación anterior de 470.000 bpd. En tanto, para el 2019 incrementó ligeramente su pronóstico de crecimiento de la producción a 590.000 bpd, para un total de 11,18 millones de bpd. El mes pasado, esperaba un crecimiento de 580.000 bpd, a 10,85 millones de bpd.

En cuanto a la demanda de petróleo para 2019, prevé que crezca 350.000 bpd frente al estimado previo de 340.000 bpd.

MÁS DATOS

De otro lado, el diario Expansión recordó que los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo, en un contexto marcado por la venta masiva iniciada el lunes en los mercados financieros asiáticos y estadounidenses, y que llegaba a contagiarse a las bolsas del resto del mundo y a otros valores como las criptomonedas o las materias primas.

En concreto, el Brent caía hasta un mínimo de 66,53 dólares por barril, lo que supone una caída diaria cercana al 1%, mientras que el WTI perdía más de un 1,5% de su valor, hasta 63,12 dólares por barril. No obstante, en el acumulado del año, ambas referencias se encuentran en terreno positivo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...