- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEl bloque llanos 34 se abastece con energía 100% renovable

El bloque llanos 34 se abastece con energía 100% renovable

El proyecto unirá a los 115 Kv (kilovoltios) y las subestaciones Tigana y Jacana.

GeoPark, compañía latinoamericana líder en exploración y producción de petróleo y gas, avanza en la implementación de su estrategia de reducción de emisiones con la inauguración de la infraestructura que conecta Llanos 34, el tercer bloque con mayor aporte a la producción de hidrocarburos de Colombia, con el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Con la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 37 km a 115 Kv y las subestaciones Tigana y Jacana, a fin de garantizando el suministro de 68 MW de la central hidroeléctrica de Chivor para la producción de cerca de 58.000 barriles de petróleo diarios -equivalentes al 8% de la producción de petróleo nacional- con energía 100% derivada generación hídrica.

La conexión total de Llanos 34 al SIN reducirá en 100.000 toneladas por año la emisión de gases de efecto invernadero de este bloque, cifra equivalente a lo que lograría la siembra de más de 7.5 millones de árboles. De esta manera, se avanzará decididamente en reducir en 35- 40% la intensidad de sus emisiones de Alcance 1 y 2 para 2025 o antes.



Durante el acto inaugural del proyecto de interconexión, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo afirmó que: «Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, el sector privado y las comunidades se ha logrado masificar las energías renovables en Colombia y hacer de la Transición Energética el principal legado para el presente y el futuro del país. Aparte de la inauguración de esta línea de transmisión energética, se avanza en un 80% en la construcción de la granja solar Llanos 34, la cual tendrá una capacidad pico de 9,90 MWp y que entrará en operación en el tercer trimestre de este año».

Con la entrada en funcionamiento de la infraestructura que conecta Llanos 34 a la red nacional, se esta dando un paso sustancial hacia el cumplimiento de las metas de reducción de emisiones de CO2 en el país.

En línea con el compromiso de promover el trabajo eficiente para los vecinos de sus operaciones, se generaron más de 650 oportunidades laborales durante la construcción de la infraestructura de transmisión y las subestaciones eléctricas.

Cabe precisar que, con el propósito de integrar más fuentes de energía renovable para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico de Llanos 34 y seguir reduciendo las emisiones de CO2, en las próximas semanas tiene previsto la inauguración de la primera planta solar fotovoltaica en Casanare, la cual tendrá una capacidad instalada de 9.9 MW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...