- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEl Teniente innovará con un martillo autónomo en la mina Pacífico Superior

El Teniente innovará con un martillo autónomo en la mina Pacífico Superior

El martillo robotizado utiliza cámaras, sensores tridimensionales, algoritmos de percepción de imágenes y modelamiento en tres dimensiones para reconocer la posición, cantidad y características de las rocas a fragmentar.

La alianza entre Codelco División El Teniente y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile permitió desarrollar un martillo pica-roca totalmente autónomo para su uso en minería subterránea, tecnología pionera para la industria a nivel mundial.

El martillo robotizado utiliza cámaras, sensores tridimensionales, algoritmos de percepción de imágenes y modelamiento en tres dimensiones para reconocer la posición, cantidad y características de las rocas a fragmentar. El funcionamiento del brazo hidráulico y su percutor se ejecutan sin intervención humana directa.

Esta innovación, financiada por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, en 2019, en la categoría “Minería virtuosa”, robotiza completamente una máquina que, en su versión estándar, debe ser controlada por un operador. Así, se contribuye a la seguridad laboral y se aumenta la productividad.

El gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades explicó que “se trata de una tecnología que corrobora que nuestra División está a la vanguardia mundial de la minería subterránea».

«Por ejemplo, hoy un operador toma un martillo a la vez y eso genera tiempos de espera en los equipos LHD (cargadores frontales). Con estos martillos robotizados se elimina esa demora, aumentamos la productividad y generamos condiciones más seguras de trabajo, al eliminar la exposición de trabajadores y trabajadoras”, resaltó.

Tras pruebas realizadas en laboratorio con un martillo real a escala 1:2, el martillo comenzará su proceso de validación en ambiente real, en la mina Pacífico Superior de El Teniente.

El superintendente Mina Sur de El Teniente, Joaquín Bernier, manifestó que “fue un trabajo colaborativo con la universidad, con Codelco a nivel corporativo y con varias unidades de la División».

«Lo que busca es ir un paso más allá en la seguridad de trabajadores y trabajadoras y sacarlos del área de trabajo para darle menor exposición a riesgos y mejorar su calidad de vida”, enfatizó.

Alianza entre academia e industria

Para la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, «la alianza entre academia e industria, es un ejemplo de lo virtuosa que puede llegar a ser la colaboración entre el mundo público y privado”.

En tanto, el gerente de Innovación de Codelco, Julio Díaz, recordó que la cuprífera firmó en 2021, un convenio marco de colaboración con el AMTC que posibilitó el trabajo en siete proyectos para la empresa, como evaluación de disponibilidad hídrica futura, camiones autónomos, minería in situ, lixiviación clorurada y optimización de programación de turnos en minería subterránea.

“Tenemos que ser líderes, estamos obligados a crear valor y desarrollar conocimiento para poder transformar y tener más cobre disponible, sobre todo con la expectativa creciente del mundo ante la electromovilidad”, aseguró.

Para Díaz, «gracias a alianza, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas pone a disposición sus conocimientos y capacidades para el desarrollo de tecnología innovadora, destinada a resolver los desafíos de una industria clave para nuestro país».

«Convenios como este aportan a una mayor inversión en I+D local y a la consolidación de organizaciones científico-tecnológicas chilenas”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...