- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl zinc cae luego de que llegada de inventarios disipa temores sobre...

El zinc cae luego de que llegada de inventarios disipa temores sobre la oferta

Al inicio de la jornada, el caía un 3,6% a 3.059 dólares la tonelada métrica, después de haber tocado el jueves su nivel más alto desde principios de febrero de 2023.

Reuters.- Los precios del zinc caían el viernes, retrocediendo desde el máximo de 20 meses alcanzado en la sesión anterior, ya que las llegadas de inventarios calmaron las preocupaciones sobre una posible escasez.

La mayoría de los demás metales industriales de la Bolsa de Metales de Londres (LME) también cotizaban a la baja, lastrados por la falta de medidas de estímulo en China, principal consumidor de metales, y la cautela ante las elecciones presidenciales estadounidenses.

El zinc a tres meses en la LME caía un 3,6% a 3.059 dólares la tonelada métrica a las 1000 GMT, después de haber tocado el jueves su nivel más alto desde principios de febrero de 2023.

Un actor se había hecho con el control de hasta el 79% de las existencias de zinc disponibles en los almacenes de la LME, lo que generó preocupación por la disponibilidad de metal a corto plazo, pero ésta se disipó tras las grandes entradas de inventarios.

Los datos de la LME mostraron llegadas netas de 10.275 toneladas de zinc a los almacenes de Singapur en los dos últimos días, lo que elevó las existencias totales a 242.425 toneladas.

La prima del zinc LME al contado sobre el contrato de referencia a tres meses subió a 58 dólares la tonelada el miércoles, su nivel más alto desde septiembre de 2022, pero bajó a 1 dólar el viernes.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 1,2% a 2.617,50 dólares la tonelada, retrocediendo desde el máximo de varios meses alcanzado en la sesión anterior, mientras que el cobre apenas variaba a 9.509 dólares.

El contrato de cobre para diciembre en la Bolsa de Futuros de Shanghai (SHFE) cerró un 0,2% a la baja, a 76.390 yuanes (10.723,51 dólares) la tonelada.

El cobre de la LME se encaminaba a su cuarta caída semanal consecutiva. El cobre SHFE registró su tercera pérdida semanal consecutiva.

El níquel en la LME cedía un 0,7% a 16.180 dólares la tonelada, el plomo bajaba un 0,8% a 2.058,50 dólares y el estaño descendía un 0,3% a 31.050 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...