- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnap verifica avances del proyecto de hidrógeno verde junto a socio brasileño

Enap verifica avances del proyecto de hidrógeno verde junto a socio brasileño

Enap revisó la ruta crítica de los equipos y actividades, y las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos.

Representantes de la gerencia corporativa de Desarrollo y Planificación Estratégica de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) viajaron a la planta en Belo Horizonte, Brasil, de Neumann & Esser, para revisar los avances en la construcción de la primera planta de hidrógeno verde (H2v) que la estatal chilena instalará en el complejo industrial Cabo Negro, Región de Magallanes, y cuya operación comenzará a fines de 2025.

En la cita vieron equipos críticos, además de hacer control sobre el avance y discutir las oportunidades conjuntas de negocios. El gerente corporativo del área, Nicolás Correa, afirmó que “este hito es clave para Enap y constituye un paso firme en el avance de nuestra estrategia”. Además, “la transición energética es clave para Chile y creemos que también es una oportunidad de nuevos negocios para Enap a partir del desarrollo de combustibles y soluciones de menor huella de CO2 que permitan acelerar la transición”, agregó.

Además de una visita de inspección en la fábrica, junto al gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios, Juris Agüero; y al director de Proyectos, Hernán Valderrama; la instancia generó una reunión extensa de contacto con los altos ejecutivos de la compañía de origen alemán, como lo son su presidente, Marcelo Veneroso; su gerente general, Rafael Serpa; y el director del proyecto de Enap, Arthur Fantaguzzi.



Acerca de los detalles de dicha reunión, Correa explicó que “revisamos el potencial de producción de electrolizadores y plantas de H2v, la evolución de la industria y el desarrollo de oportunidades conjuntas”.

Proyecciones

El equipo de Enap revisó con su contraparte el cronograma completo del proyecto y cómo ha avanzado, la ruta crítica de los equipos y actividades, y las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos.

Respecto a lo que viene, el ejecutivo precisó que están en la etapa de compra de los diferentes equipamientos que necesita la estatal para la planta de H2v. Neumann & Esser ya tiene algunos comprados y otros en fábrica; de hecho, en el recorrido vieron parte de la electrólisis y, posteriormente, vendrá un compresor, una estación de carga y un mezclador.

Adelantó que “nos tiene muy motivados que entre octubre y noviembre iría el primer grupo de profesionales de Enap al proceso de formación y capacitación técnica, la que incluye un recorrido completo por la cadena productiva del hidrógeno verde, focalizada en la planta y en la en su operación técnica”.

Neumann & Esser está construyendo una extensión más grande de su planta en Belo Horizonte, donde ensamblará el proyecto de Enap.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...