- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña: Explotación de mina de litio Valdeflores ahora será subterránea

España: Explotación de mina de litio Valdeflores ahora será subterránea

Infinity Lithium también precisó que hay novedades en el uso del agua, el tratamiento del mineral y las fuentes de energía utilizadas.

Infinity Lithium brindó una actualización sobre los cambios realizados para su mina de litio y planta de tratamiento Valdeflores.

El cambio de la mina, ubicada en Cáceres, será de una explotación de cielo abierto a una completamente bajo tierra es la principal novedad.

De acuerdo con el portal Hoy, Infinity Lithium ha presentado por primera vez al alcalde de Cáceres las novedades de la mina.

Más anuncios

La empresa recordó la creación de la empresa Extremadura New Energies (ENE) como la filial bajo la que ahora opera la matriz australiana Infinity Lithium.

También existen otras modificaciones sustanciales que tiene que ver tanto con la extracción del mineral como con el proceso de transformación en hidróxido de litio.

Igualmente, el compuesto final que se utiliza para la fabricación de las baterías, cuyo precio está disparado en los mercados internacionales.

Además, se han incrementado la inversión prevista que pasa a 600 millones de euros.

Y el número de empleos directos, que serían 700, siempre según las cifras que aparecen en el nuevo proyecto presentado por la empresa.

Detalles de las labores

Este yacimiento de litio es considerado el segundo más grande de Europa e implicaría no tocar la superficie del valle de Valdeflores.

Ello más allá de la construcción de la planta de tratamiento prevista.

Asimismo, el acceso al yacimiento sería mediante un túnel para cuya entrada, de un tamaño similar a la del túnel de una autovía.

De igual manera, se proponen tres posibles emplazamientos, todos ellos fuera de los dos kilómetros más allá del casco urbano que protege el plan de urbanismo de Cáceres.

Uso del agua

En cuanto al uso del agua, el nuevo proyecto plantea no tocar el acuífero del Calerizo ni en las tareas de extracción del litio.

Ni para obtener el agua necesaria para el refinado, que se sacaría de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR).

Infinity Lithium explicó que el agua se reutiliza y solo se iría tomando la necesaria para reponer la que se pierda por la evaporación.

“Se elimina la balsa prevista en el proyecto inicial”, aclaró la empresa.

Esto es, según ENE, gracias a un novedoso proceso de tratamiento del litio que consiste en calentar el mineral con unos aditivos inocuos.

Así como lavarlos después con agua que se reutiliza en el mismo circuito, de manera que no se producen vertidos.

Otra novedad es que el horno de la planta de procesado ya no se alimenta con gas, sino con hidrógeno verde.

“La energía que consuma la explotación procederá de fuentes renovables y toda la maquinaria que se utilice para extraer el litio será eléctrica, sin motores de combustión”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...