- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum reclama daños y perjuicios por cobre atrapado en mina de...

First Quantum reclama daños y perjuicios por cobre atrapado en mina de Panamá

El mineral valorado ente 225 y 340 millones de dólares permanece inactivo mientras se determina si fue extraído antes o después del cierre de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. busca una compensación de Panamá por una reserva de mineral de cobre semiprocesado varada en la mina insignia de la compañía (Cobre Panamá), como parte de un arbitraje más amplio sobre las operaciones cerradas.

El material, cuyo valor oscila entre 225 y 340 millones de dólares al precio actual del cobre, ha permanecido inactivo durante meses en la gigantesca mina mientras el gobierno panameño determina si el metal fue extraído antes o después de que Cobre Panamá recibiera la orden de cierre el año pasado. La minera canadiense ha advertido que el asunto debe resolverse urgentemente, ya que las existencias pueden perder valor y suponer un riesgo medioambiental si se dejan inactivas.

First Quantum sostiene que Panamá debe dejar que las 120.000 toneladas métricas del material salgan del yacimiento o indemnizar a la empresa en función del valor de mercado del metal, según personas familiarizadas con el asunto. La demanda forma parte de los dos casos de arbitraje en curso de First Quantum contra Panamá por el cierre de la mina de US$ 10.000 millones, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de asuntos confidenciales.

La compensación por el cobre almacenado sería un impulso bienvenido para el balance de First Quantum después de que Panamá ordenó el cierre de su mina en noviembre pasado tras feroces protestas públicas. La empresa reclama al menos US$ 20.000 millones a Panamá en dos casos de arbitraje (uno a través de la Cámara de Comercio Internacional y otro a través del Tratado de Libre Comercio Canadá-Panamá) interpuestos tras el cierre de Cobre Panamá.



El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. First Quantum se negó a hacer comentarios.

Expectativas de First Quantum

La empresa con sede en Vancouver esperaba poder enviar el material de cobre a principios de este año. Ahora sostiene que tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios para compensar el tiempo que se le ha prohibido enviar el material, dijo una persona familiarizada con el asunto.

El caso ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI es el más avanzado de los dos procedimientos, con una audiencia final programada para septiembre de 2025, dijo First Quantum en su conferencia telefónica con inversores sobre sus resultados del 24 de julio.

La firma canadiense de regalías mineras Franco-Nevada Corp. y el fabricante de equipos alemán Liebherr-International AG también dijeron que están presentando reclamos de arbitraje separados relacionados con el cierre de Cobre Panamá.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...