- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGeneración geotérmica desde pozos de petróleo y gas abandonados

Generación geotérmica desde pozos de petróleo y gas abandonados

El Departamento de Energía del país seleccionó cuatro nuevos proyectos para recibir financiamiento hasta por US$ 8.4 millones.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) seleccionó cuatro nuevos proyectos para recibir financiamiento de hasta US$ 8.4 millones.

El objetivo de este apoyo es promover la transformación de pozos abandonados de petróleo y gas en potenciales generadoras de energía geotérmica.

“Nos estamos asociando con propietarios y operadores de pozos existentes para utilizar sus pozos inactivos o improductivos para acceder al potencial geotérmico que de otro modo no se explotaría”, informó.

Otros impactos

Asimismo, la oficina destacó que la transformación de los pozos de petróleo en pozos geotérmicos podría expandir las capacidades de energía geotérmica del país

Igualmente, reveló que este trabajo también respalda la creación de nuevos empleos de energía limpia.

“Así, ayudamos a la transición de parte de la fuerza laboral de petróleo y gas a la producción de energías renovables”, afirmó.



Proyectos seleccionados

Según el reporte del departamento de energía, los proyectos seleccionados se ubican en Austin, Houston, Nevada y Oklahoma.

En el primero caso, Geothermix recolectará el calor residual de los pozos de petróleo y gas existentes en Texas para generar cantidades comerciales de electricidad geotérmica.

En tanto, ICE Thermal Harvesting producirá electricidad a partir de 11 pozos de petróleo y gas existentes en el Valle de San Joaquín de California utilizando una innovadora tecnología de generación de energía.

Mientras Transitional Energy instalará motores térmicos geotérmicos de última generación fabricados en Estados Unidos en Blackburn Oilfield en Nevada para la producción de energía eléctrica.

Como resultado del proyecto, Transitional Energy generará energía geotérmica en el sitio y construirá una nueva infraestructura rural de carga de vehículos eléctricos.

Por su parte, la Universidad de Oklahoma producirá calor de un yacimiento petrolífero de Oklahoma para su uso en las escuelas primarias y secundarias de Tuttle en Tuttle, Oklahoma.

“Con acceso a cuatro pozos de hidrocarburos dentro de una milla, las escuelas se beneficiarán del ‘reciclaje’ de la infraestructura de petróleo y gas con ahorros considerables para las escuelas”, comunicó DOE.

Datos

Este programa es parte de la iniciativa Wells of Opportunity, financiada por la Oficina de Tecnologías Geotérmicas, que se lanzó en 2020

Se enfoca en poner la geotermia en línea utilizando la infraestructura existente para reducir los costos y reducir los plazos de desarrollo.

En el 2021 se financiaron tres proyectos para ayudar a respaldar la investigación y el desarrollo y reducir los costos y riesgos asociados con el desarrollo geotérmico.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...