- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore agregaría al litio a su negocio comercial

Glencore agregaría al litio a su negocio comercial

Glencore tiene una fuerte presencia en otros metales para baterías, produciendo cobalto, níquel y cobre, denominados «productos básicos del futuro».

Glencore estaría evaluando añadir al litio en el conjunto de metales que comercializa.

Esto respondería a que el metal de las baterías se ha convertido en la fuerza impulsora detrás de los vehículos eléctricos (EV) y las preocupaciones sobre la falta de suministro continúan creciendo.

Según Reuters, que conversó con dos fuentes (no identificadas), la compañía suiza incluiría inicialmente el litio en su negocio de zinc y cobre.

Experiencias con litio

Actualmente, Glencore no posee minas de litio, pero se ha aventurado en el negocio del reciclaje de metales este año.

En febrero, según Reuters (replicado por Mining.com) unió fuerzas con la empresa emergente de baterías Britishvolt.

Ello con la finalidad de construir una nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio en Inglaterra.

Tres meses después, dio a conocer una inversión de US$ 200 millones en Li-Cycle Holdings de Canadá.



Además, Glencore tiene una fuerte presencia en otros metales para baterías, produciendo cobalto, níquel y cobre, denominados “productos básicos del futuro”.

De esa manera, apunta hacia un futuro más verde, que está disparando la demanda de dichos metales,

También se ha embarcado en el negocio del reciclaje de estos metales, asociándose a finales de enero con la minera marroquí Managem.

Juntos producirán cobalto a partir de materiales reciclados de baterías en una planta cerca de Marrakech.

Un mes más tarde, Glencore anunció que expandiría su planta de Britannia Refined Metals en el sur de Inglaterra, que históricamente ha sido uno de los principales reutilizadores de baterías de plomo-ácido que se encuentran en los automóviles de combustión.

Demanda-oferta litio

Los precios del litio se han disparado este año a niveles récord, ya que la cantidad del metal utilizado casi se ha cuadruplicado en la última década.

Pero el proceso de extracción de litio y la relativa falta de inversión aún no se han puesto al día con la creciente demanda.

La extracción de litio implica extraer el mineral y luego separar el metal o bombear depósitos de agua subterránea a la superficie y luego extraer el metal de las piscinas de evaporación.

“Se puede construir una fábrica de baterías en dos años, pero llevar a cabo un proyecto de litio lleva hasta una década”, dijo recientemente en una  entrevista con Bloomberg el experto en minería Joe Lowry, quien se ha ganado el apodo de Mr. Lithium .

Elon Musk parece estar de acuerdo. A fines de julio, pidió una mayor inversión en la refinación mundial de litio para aliviar la escasez de materiales para baterías, prometiendo a quienes aprovechen la oportunidad un movimiento muy lucrativo.

Si bien Chile y Australia siguen siendo los principales proveedores de litio extraído del mundo, China tiene más de la mitad de toda la capacidad para refinarlo en productos químicos especializados para baterías.

También existe una creciente preocupación por el dominio de Beijing en la capacidad de refinación y fabricación del material, ya que la dependencia de China se considera una vulnerabilidad en medio de las tensiones políticas y comerciales mundiales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...