- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGM invierte US$ 650 millones en Lithium Americas para mina de litio...

GM invierte US$ 650 millones en Lithium Americas para mina de litio Thacker Pass

La mina tiene capacidad para producir litio para 1 millón de vehículos eléctricos al año y generaría 1.000 puestos de trabajo en su construcción.

Mining.com.- Las acciones de Lithium Americas se dispararon el martes por la mañana después de anunciar que General Motors invertirá US$ 650 millones.

La finalidad es ayudarla a desarrollar la mina de litio Thacker Pass, ubicada en el norte de Nevada.

El carbonato de litio de Thacker Pass, la fuente de litio más grande conocida en Estados Unidos se utilizará en la celda de batería Ultium propiedad de GM.

“El abastecimiento directo de materias primas y componentes críticos para vehículos eléctricos de proveedores en América del Norte y países con acuerdos de libre comercio ayuda a que nuestra cadena de suministro sea más segura, nos ayuda a administrar los costos de las celdas y crea empleos”, dijo la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en una declaración separada .

“El acuerdo con GM es un hito importante en el avance de Thacker Pass hacia la producción, al tiempo que sienta las bases para la separación de nuestros negocios en EE. UU. y Argentina”, señaló el director ejecutivo de Lithium Americas, Jonathan Evans.



Detalles

La inversión se dividirá en dos tramos. Los fondos para el primer tramo de US$ 320 millones se mantendrán en depósito hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluido el resultado del fallo del Registro de decisión actualmente pendiente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos.

Esta cifra otorga a GM los derechos exclusivos de la primera etapa de producción de litio en Thacker Pass y casi el 10% de las acciones de la minera, con otros US$ 330 millones a seguir.

El segundo pago ocurrirá una vez que la mina Thacker Pass se haya separado de los negocios argentinos de Lithium Americas, que se llamará Lithium International, como anunció en noviembre.

“Esta inversión es evidencia del impulso que la IRA ha brindado a la cadena de valor de los vehículos eléctricos de EE. UU.”, comentó Jordan Roberts, analista de Fastmarkets NewGen.

«Esperamos que Thacker Pass represente casi el 20% de la producción procesada de América del Norte en 2032, lo que le dará a GM una participación masiva de la producción potencial de litio de EE. UU.”, añadió.



Labores mineras

El movimiento de GM representa una escalada importante en la batalla entre los fabricantes de vehículos eléctricos para asegurar los metales de las baterías.

También destaca una tendencia creciente de integración entre las industrias automotriz y minera.

El anuncio se produce inmediatamente después de los comentarios de una jueza estadounidense que indicó que dictaminaría “en los próximos meses” si el expresidente Donald Trump se equivocó en 2021 cuando aprobó el proyecto de litio.

La minera con sede en Vancouver, que recibió todos los permisos necesarios para comenzar la construcción, esperaba un fallo para septiembre pasado.

La mina tiene capacidad para producir litio para hasta 1 millón de vehículos eléctricos (EV) al año y se espera que cree 1.000 puestos de trabajo durante la construcción y 500 puestos permanentes.

Lithium Americas está planeando que la capacidad de producción del proyecto a cielo abierto alcance las 60 000 toneladas anuales de carbonato de litio apto para baterías durante una vida útil de 46 años, según un estudio de prefactibilidad de 2018.

Los recursos medidos e indicados en Thacker Pass totalizan 385 millones de toneladas con un promedio de 2917 partes por millón (ppm) de litio por 6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Los recursos inferidos son 147 millones de toneladas con un promedio de 2932 ppm para 2,3 millones de toneladas de LCE.

Si bien el mundo necesita cada vez más litio, la inversión en nueva oferta no ha seguido el ritmo de la creciente demanda, que se espera que alcance más de 1 millón de toneladas de carbonato de litio equivalente para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...