- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno, Cochilco y Contraloría acuerdan fortalecer fiscalización a Codelco

Gobierno, Cochilco y Contraloría acuerdan fortalecer fiscalización a Codelco

CHILE. Gobierno, Cochilco y Contraloría acuerdan fortalecer fiscalización a Codelco. De acuerdo al diario La Tercera, este lunes 24 de septiembre, las máximas autoridades de la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco), la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio de Minería-Sergio Hernández, Jorge Bermúdez y Baldo Prokurica, respectivamente- anunciarían la firma de un convenio de colaboración para fortalecer la fiscalización sobre Enami y, fundamentalmente, Codelco.

Se trata de un hito largamente esperado por el gobierno y que ha sido empujado desde el inicio de su gestión por el ministro Prokurica: establecer lineamientos claros sobre cómo Cochilco y Contraloría fiscalizarán a las empresas del Estado.

Así, se buscar dejar atrás la pugna que enfrentó a la cuprera estatal con Contraloría, las que todavía mantienen un juicio luego que Contraloría cuestionara en 2017 las políticas sobre contratación con partes relacionadas de la corporación.

“Este convenio viene a reafirmar el rol de organismo fiscalizador externo que corresponde a la Contraloría y de coordinador de aquellos que ejercen otras competencias fiscalizadoras como Cochilco. En ese sentido permitirá aunar esfuerzos y permitir a la Contraloría realizar una fiscalización estratégica sobre las empresas públicas, lo que incluye a Codelco”, señaló al respecto el contralor Bermúdez.

El contralor agregó que esto ratifica la conclusión a la que llegó el Congreso, sobre que las competencias fiscalizadoras sobre empresas del Estado corresponden a la Contraloría.

Qué dice el convenio. El denominado convenio de colaboración busca que ambas entidades trabajen de manera coordinada por el cuidado de los recursos públicos.

Esta colaboración se materializará mediante varias acciones. Una de ellas es el envío por parte de Cochilco a la CGR de la planificación, de manera anual, de auditorías que proyecte para el año siguiente en Codelco y Enami.

Además, se entregará un informe consolidado con los principales resultados de las fiscalizaciones que haya realizado a Codelco y Enami, así como los informes de fiscalización para que la CGR considere esta información en la planificación de futuras acciones de fiscalización.

Todo esto dará lugar a un “Programa de Apoyo al Cumplimiento”, en que trabajarán de manera conjunta Contraloría y Cochilco.

“Este convenio firmado entre la Contraloría General de la República y Cochilco es un claro esfuerzo de transparencia que deben tener las empresas del Estado para una mayor y efectiva fiscalización de los recursos de todos los chilenos”, aseguró a PULSO el ministro Prokurica.

Según la autoridad, el gobierno tiene como objetivo central “otorgar mayor transparencia a las empresas del Estado y poder acercar la información de estas entidades públicas, a la población que lo requiera, resguardando el patrimonio y buen uso de los recursos que le pertenecen a todos los chilenos”.

Ahora se espera que Codelco decida qué hace con la demanda que mantiene contra la estatal. Desde el Ejecutivo esperan que se desista de seguir, pues ahora contará con mayor claridad. No obstante, fuentes aseguran que si se sigue adelante e incluso si la Justicia falla a favor de la minera, el convenio no estará en riesgo.

A su vez, Hernández, indicó que, en su visión, este convenio “reconoce y potencia el rol fiscalizador especializado de Cochilco sobre las empresas mineras del Estado, Codelco y Enami, por la sinergia que provocará el trabajo conjunto con la CGR, gracias a los valiosos instrumentos fiscalizadores y el prestigio que posee esta importante institución de la República”.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...